La delegada de Igualdad afirma que, a pesar de las numerosas reuniones mantenidas, el equipo de Gobierno "no da soluciones". De continuar la situación, la Junta adoptará las medidas administrativas oportunas
La delegada de Igualdad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Laura Gil, ha vuelto a mostrar la preocupación del Gobierno regional por la pasividad del Ayuntamiento de la capital con respecto a los graves problemas que se vienen padeciendo desde hace diez meses en el Centro de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia de Género y sus hijos.
Cabe recordar que, además de problemas de mantenimiento del centro, las trabajadoras continúan con el retraso en el pago de sus nóminas, falta material higiénico y de lencería para las mujeres y niños menores atendidos, el dinero no llega a fin de mes para la manuteción correcta de las familias, falta una psicóloga y así un rosario de irregularidades por parte de la empresa a la que el Ayuntamiento adjudicó el servicio, Alvalop Servicios XXI S.L, que comenzó a gestionar el Centro en enero de 2025.
Tras la última reunión extraordinaria de la Comisión de Seguimiento, solicitada por la Junta, que tuvo lugar la pasada semana, Gil ha informado que ayer mismo se reunió con las trabajadoras del recurso "y los problemas continúan estando, no se han solucionado". Por ello, reclama al Ayuntamiento que exija a la empresa que cumpla con el pliego de condiciones o bien tome las medidas administrativas oportunas y necesarias para el correcto funcionamiento del Centro. Por su parte, el Gobierno regional estará vigilante y, en caso necesario, adoptará las medidadas administrivas oportunas, sin descartar "sacar a las mujeres del recurso" sin descartar ningún escenario, como que el Ayuntamiento deje de participar en el mantenimiento. "Desde el Gobierno regional -ha señalado Gil- se va a atender a las mujeres y no les va a faltar apoyo social. Hay que tomar medidas y el primero es el Ayuntamiento, que debería exigir el cumplimiento del pliego", ha afirmado.
Respecto a los informes técnicos sobre el buen funcionamiento del centro en los que se escuda la alcaldesa de Guadalajara, Laura Gil ha retado a Ana Guarinos: "Que en vez de recoger premios por este recurso vaya al Centro y lo vea".
La responsable de Igualdad ha valorado como "especialmente preocupantes" las últimas manifestaciones realizadas por el concejal de Mujer en el Ayuntamiento de Guadalajara, en las que aseguraba "que los problemas están resueltos, cuando la realidad demuestra lo contrario".
La delegada ha asegurado que la Consejería de Igualdad ha pedido al Consistorio decidir "si forma parte del problema o si apuesta por soluciones inmediatas" e insta a la Administración local "que asuma sus responsabilidades y deje de escudarse en la empresa externa que gestiona el centro"
Una empresa que está totalmente 'desaparecida'. No acude a las reuniones de la Comisión de Seguimiento y no atiende por ninguna vía a los responsables del área de Igualdad ni de la Junta ni del Ayuntamiento. Una empresa con la que El Decano de Guadalajara se puso en contacto hace dos semanas para conocer detalles de la gestión y que, a día de hoy, mantiene la callada por respuesta.
La próxima reunión de la Comisión será en noviembre.
Por su parte, el concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Guadalajara, Roberto Narro, aseguraba la pasada semana a preguntas de El Decano en una rueda de prensa relativa a otra materia, que "hay que dejar de alarmar y enturbiar ese recurso y ponerse a trabajar, que es lo que tenemos que hacer todos juntos, tanto la Junta en su competencia, como el Instituto de la Mujer, como nosotros en la nuestra y la empresa en la suya".
Informaba que en la Junta de Gobierno Local de hace tres semanas "se notificaron los incumplimientos que tenían hasta ese momento en una serie de temas puntuales y tiene que contestar o si no, a través del órgano de contratación, se ejercerán las acciones que tengan que hacerse, como con cualquier otro contrato o como con cualquier otra empresa que no cumple puntos de contrato público"
Añadía que "la empresa tiene sus responsabilidades por el contrato que tiene y el Ayuntamiento sus responsabilidades de gestión de ese contrato y de hacer que ese contrato se cumpla en distintos niveles". Se refería a los "niveles leves", a "hablar diariamente o semanalmente con las trabajadoras" y los niveles "más contundentes", como "en la acción que tenemos en Junta de Gobierno Local de que asuman la responsabilidad de ciertos pagos o de ciertas responsabilidades contractuales, siempre dentro del requerimiento contractual de la Administración Pública, como no puede ser de otra manera".
Según el edil, la empresa tiene diez días para contestar: "En caso de que no conteste, se seguirá con los procedimientos administrativos convenientes".