Aike pide una Escuela de Cine "muy necesaria" en una ciudad con verdadera pasión por el Séptimo Arte

Publicado por: Marta Perruca
22/10/2025 12:27 PM
Reprods.: 71
Imagen; El Decano
Imagen; El Decano

La formación municipalista llevará esta propuesta al próximo Pleno para proporcionar "opciones de ocio, formación, entretenimiento y cultura para los jóvenes, pero también para la infancia o para personas de cualquier edad"

 

El grupo municipalista Aike (A Guadalajara hay que Quererla) presentará una moción en el próximo Pleno del Ayuntamiento de la ciudad para pedir una Escuela de Cine que contribuya a dar alas a la pasión que existe en esta capital por el Séptimo Arte. La portavoz de Aike, Susana Martínez, y Jorge Riendas, miembro de la formación, han comparecido esta mañana a las puertas del Centro Joven, uno de los emplazamientos donde consideran que podría impulsarse esta iniciativa, para explicar los mimbres de la propuesta.

 

Riendas que ha recordado la proyección que tiene la actividad audiovisual en la ciudad, ha señalado que trata de una iniciativa “más que necesaria" donde “no sólo se pueda llegar a formar a profesionales en algunos aspectos, sino también que los espectadores y los vecinos y vecinas puedan tener la posibilidad de conocer y acercarse a esa actividad, al cine y a todo lo que lo envuelve”.

 

“En esta ciudad nos gusta el cine y por eso insistimos en algo que ya hemos propuesto otras veces y de lo que ya hemos hablado que es tener una Escuela de Cine”, ha manifestado Martínez.  “Hablamos de algo que ya tienen otros municipios como Cuenca, Ciudad Real o Tres Cantos y que se parecería a lo que ya existe con otras disciplinas de las Escuelas Municipales, como es la Escuela de Teatro”, ha manifestado, recordando la vinculación de Guadalajara con el cine. “Tenemos en esta ciudad uno de los Cine Clubs más antiguos de España que va a cumplir casi 50 años; nombre propios que vinculan a esta ciudad con la historia del Cine como Miguel Picazo o Tomás Camarillo, o ganadores del Goya, como Pedro Solís, Laura Galán, Pilar Sancho o María Luisa Gutiérrez y, hasta hace muy poco -esperamos que vuelvan- teníamos en esta ciudad dos festivales de cine: El Fescigu y el Festival de Cine Lento”.

 

En concreto , Aike propone que esta Escuela de Cine proporcione formación básica en guión, dirección, fotografía, montaje y sonido y promueva actividades complementarias como proyecciones para público infantil, formación para espectadores, etc. “También se podrían hacer préstamos de equipos para que la gente tenga de verdad un espacio y unos materiales donde poder llevar a cabo proyectos audiovisuales”, añade.

 

La formación entiende que este iniciativa podría contribuir a dar vida a espacios abandonados o infrautilizados como la Cárcel de Mujeres; el edificio de Correos “que el equipo de Gobierno actual ha adquirido pero no ha dicho que usos va a tener” o el Centro Joven “para dotarlo de más actividad y de algo novedoso que atraiga a nuevos jóvnes”.

 

Por último, Martínez ha sugerido las colaboraciones con las podría nutrirse esta iniciativa de la mano de la Universidad de Alcalá, que cuenta con un Grado de Comunicación Audiovisual, la UNED, el Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (Cefihgu) de la Diputación Provincial, así como las asociaciones y profesionales de la ciudad.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions