La mayor partida ha estado dirigida a personas que se encuentran en situación de desempleo
La delegada de la Junta, Rosa María García, ha visitado el centro de formación de CEOE-Cepyme en Guadalajara donde actualmente se imparten dos de los cursos de formación para el empleo que financia el Gobierno regional en la provincia dentro de la convocatoria que se publicó en 2024 a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.
En total, el Gobierno regional ha destinado una inversión en esta formación para la provincia de Guadalajara a lo largo del año de 4.617.112 euros, que han posibilitado la puesta en marcha de 174 acciones formativas de las que se han beneficiado 4.291 alumnas y alumnos que han asistido a cursos impartidos en 50 centros formativos de la provincia.
Para el próximo ejercicio ya se ha aprobado la inversión para Guadalajara en materia de formación para personas sin empleo, que roza los tres millones de euros. Esta nueva partida permitirá la puesta en marcha de 85 acciones formativas que se desarrollarán a lo largo de 2026 y en las que podrán participar 1.320 alumnas y alumnos. En esta nueva convocatoria de formación para personas desempleadas, CEOE impartirá 13 cursos a lo largo de 2026 con una financiación por parte del Gobierno regional de 382.500 euros.
Está previsto que próximamente se aprueban las ayudas de la modalidad para trabajadores con empleo.
Durante su visita al Centro de Formación de CEOE, la delegada de la Junta ha estado acompañada por la delegada de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, junto con la presidenta de CEOE-Cepyme, María Soledad García, y el secretario general de la entidad, Javier Arriola. Rosa María García ha conocido el centro de formación de CEOE-Cepyme y se ha detenido en las aulas, en las que en la actualidad se imparten los cursos de ´Personal shoper en comercio´ y de ´Código técnico de la edificación´ financiados por el Gobierno regional.
La delegada ha compartido momentos con el alumnado de ambos cursos y se ha interesado por sus aprendizajes, al tiempo que les ha animado a que aprovechen al máximo las oportunidades que se les pueden presentar con los nuevos conocimientos adquiridos. Rosa María García ha incidido en que “la formación siempre es un plus que abre puertas y permite mejorar en nuestro trabajo, reciclarnos y actualizar el currículum”. En este sentido ha agregado que, el Gobierno regional apuesta firmemente por la formación para las personas desempleadas, pero atiende también las mejoras en la cualificación profesional de las personas que están trabajando para consolidar esos puestos de trabajo o incluso mejorar las condiciones laborales.