Dos empresas de Guadalajara reciben 2,4 millones de euros del PERTE de Economía Circular para reducir el consumo de plásticos y fomentar el reciclaje

Publicado por: El Decano
22/10/2025 01:49 PM
Reprods.: 90
Imagen: Plásticos Vanguardia S.A.
Imagen: Plásticos Vanguardia S.A.

La subdelegada de Gobierno, Susana Cabellos, destaca el impulso del tejido industrial de la provincia hacia un modelo más sostenible

 

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) concederá 2,4 millones de euros a dos empresas de la provincia de Guadalajara para el impulso de la economía circular en el sector del plástico, dentro del marco del PERTE de Economía Circular del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 


Los dos proyectos seleccionados corresponden a Plásticos Vanguardia S.A., empresa localizada en Azuqueca de Henares, y a Gestión Integral de Envases S.A.U., de Guadalajara. La primera de ellas recibirá 2.194.195 euros para financiar la inversión en una novedosa tecnología de soplado que reduce el consumo de materia prima virgen e incrementa la eficiencia del uso de materiales. Por su parte, la empresa localizada en la capital tendrá una ayuda de 208.425 euros para implantar una línea de triturado y descontaminación de plástico procedente de envases industriales, con un sistema autónomo de evaporación y recirculación de las aguas utilizadas en el proceso.

 


La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha recordado que la contaminación por plásticos se ha convertido en uno de los retos ambientales de nuestra época, sobre todo por la gestión inadecuada de los residuos. “Por eso, es esencial incentivar la transformación del sector hacia un modelo sostenible y circular, incidiendo sobre todo en la reducción del consumo de materiales y la generación de residuos e incrementando el reciclaje”, ha asegurado.

 


Además, ha subrayado el compromiso del Gobierno de España con el tejido industrial y productivo de Guadalajara, en esta ocasión mediante el PERTE de Economía Circular, “que contribuye no solo a la modernización de la economía, sino también a la creación de empleo en nuestra provincia, cuyas tasas de afiliación se encuentran en cifras récord”.

 


En Castilla-La Mancha han sido seleccionados 15 proyectos, que incluyen ayudas por más de 10 millones de euros, y en el conjunto de España se subvencionarán 125 proyectos con más de 150 millones de euros para generar una inversión total en el sector de más de 530 millones.

 


Contaminación por plásticos

Según el IPBES (Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas), desde 1980 la contaminación por plásticos se ha multiplicado por 10 en nuestros mares y constituye ya más del 80% de la basura marina. Esto afecta sobremanera a los ecosistemas y, especialmente, a especies en peligro como las tortugas marinas (86% afectadas) y los mamíferos y aves marinas (43 y 44% respectivamente). Pero también a sectores económicos como el de la pesca o el turismo, y tiene afecciones para la salud humana a través de los microplásticos.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Powered by WebTV Solutions