El Archivo General Militar de Guadalajara acoge un curso sobre archivos, historia y cultura militar

Publicado por: El Decano
22/10/2025 02:29 PM
Reprods.: 90

Los días 5 y 6 de noviembre se celebra este curso con inscripción gratuita y abierto a todo el público donde además se visitarán los depósitos y sus fondos documentales

 

El Archivo General Militar de Guadalajara será escenario los próximos 5 y 6 de noviembre de la segunda edición del Curso de Archivos, Historia y Cultura Militar, una iniciativa con inscripción gratuita y abierta a todo el público, organizada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el propio archivo.

 

El curso, dirigido por el profesor Juan Gabriel Ranera Nadador y el coronel José Manuel Ruipérez Gambín, director del Archivo General Militar de Guadalajara, tiene como objetivo “acercar el conocimiento de los archivos históricos militares y las posibilidades que ofrecen para la investigación”, además de “poner en valor la historia y cultura militar desde diversas perspectivas históricas”, según explican los organizadores.

 

Durante las dos jornadas se impartirán conferencias y ponencias a cargo de expertos en historia, archivística y cultura militar. El programa incluye temas como la historia de los archivos generales militares, la protección del patrimonio cultural durante los conflictos armados, o el origen militar de la transfusión prehospitalaria en la medicina aerotransportada.

 

El miércoles 5 de noviembre se abrirá la jornada con la presentación oficial, seguida de la conferencia del coronel Ruipérez sobre la historia de los archivos militares. También intervendrán el teniente coronel Germán Segura García, del Centro Universitario de la Defensa, la directora técnica de archivos del Instituto de Historia y Cultura Militar, Montserrat Pedraza Muñoz, y el médico e historiador Rubén Quintero Mínguez.

 

El jueves 6 continuará con la intervención del coronel Santiago Aguado Arroyo, jefe de la sección de archivos y bibliotecas del Instituto de Historia y Cultura Militar, y del director técnico del archivo, Andrés Martín Cárdaba, quien abordará los fondos documentales del centro. La jornada incluirá una visita a los depósitos y sala de referencia y concluirá con ponencias sobre la Guerra Civil en Guadalajara (1936-1939) y los Tercios del siglo XVII, a cargo del coronel retirado José Romero Serrano y de Ángel González Moya, presidente de la asociación “31 enero Tercios”.

 

El Archivo General Militar de Guadalajara, situado frente al Palacio del Infantado, conserva uno de los mayores fondos documentales del país. “A través de estos archivos se puede acceder al estudio e investigación de una gran variedad de documentos, mapas, fotografías y materiales audiovisuales”, destacan los organizadores, quienes subrayan que se trata del segundo mayor volumen de patrimonio documental de España.

 

El curso otorgará 0,5 créditos académicos reconocidos por la Universidad Rey Juan Carlos.

 

Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico archivosmilitaresgu@gmail.com.


PROGRAMA DEL CURSO

 

Archivo General Militar de Guadalajara (Avenida del Ejército, 2 – Guadalajara)

 

Miércoles, 5 de noviembre de 2025

 

09:30 h. Presentación y bienvenida

Juan Gabriel Ranera Nadador, director del curso (URJC)
Coronel José Manuel Ruipérez Gambín, director del Archivo General Militar de Guadalajara
10:00 h. Historia de los Archivos Generales Militares a través de sus ubicaciones

Coronel José Manuel Ruipérez Gambín (Director AGMG)
10:45 h. Patrimonio cultural y conflictos armados

Teniente coronel Germán Segura García (Centro Universitario de la Defensa)
11:30 h. Pausa-café

12:00 h. Visita a la musealización del archivo

12:30 h. La protección del patrimonio documental durante la Guerra Civil

Montserrat Pedraza Muñoz (Directora técnica de archivos del Instituto de Historia y Cultura Militar)
13:15 h. Origen militar de la transfusión prehospitalaria en la medicina aerotransportada. Del pasado al presente

Rubén Quintero Mínguez (Médico de emergencias e historiador)

 

Jueves, 6 de noviembre de 2025

09:30 h. Organización, posibilidades y retos del sistema archivístico militar

Coronel Santiago Aguado Arroyo (Jefe de sección de archivos y bibliotecas del Instituto de Historia y Cultura Militar)

10:15 h. Los fondos del Archivo General Militar de Guadalajara y su consulta

Andrés Martín Cárdaba (Director técnico del AGMG)

11:00 h. Pausa-café

11:30 h. Visita a los depósitos y sala de referencia

12:30 h. La Guerra Civil en Guadalajara (1936-1939) en sus documentos

Coronel (ret.) José Romero Serrano
13:15 h. Armando un Tercio en el siglo XVII

Ángel González Moya (Presidente de la asociación “31 enero Tercios”)
14:00 h. Clausura del curso

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions