"Sin hogar, pero con sueños"

Publicado por: Marta Perruca
23/10/2025 01:35 PM
Reprods.: 86
Imagen: El Decano de Guadalajara
Imagen: El Decano de Guadalajara

Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara ha organizado una actividad de sensibilización en el Parque de la Concordia con la participación de alumnos de los colegios Maristas y Santa Ana de Guadalajara con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se celebra este domingo, 26 de octubre

 

“Sin hogar, pero con sueños” es el lema de la campaña “Nadie sin hogar 2025” que ha impulsado Cáritas Diocesana a nivel estatal, con motivo del Día de las Personas sin Hogar, que se celebra este domingo, 26 de octubre. “Este año seguimos la dinámica del año pasado de caminar juntos, pero poniendo más el foco en que las personas sin hogar son seres humanos, que tienen los mismos sueños, inquietudes y necesidades afectivas”, afirma María Aguilera Moral, responsable del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara.

 


Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara se ha sumado a la convocatoria que ha lanzado la organización a nivel nacional para visibilizar y sensibilizar a la población sobre el sinhogarismo y reivindicar el derecho fundamental a una vivienda digna con una acción de calle, que ha reunido a decenas de alumnos de los colegios Santa Ana y Maristas de la capital, en el Parque de la Concordia, en torno a los sueños de las personas que padecen este problema. “Este año ponemos énfasis en ir caminando conjuntamente con las personas en esta situación, para mirarlas desde la empatía, ponernos en su lugar y en definitiva, para dar visibilidad y sensibilizar a la población con el fin de que se conozca la situación en la que viven actualmente 28.500 personas en España, según los datos del INE de 2022”, explica la responsable del Área de Inclusión.

 


El centro residencial de Betania en Guadalajara suele atender a unas 500 personas a lo largo de todo el año y hasta el mes de septiembre llevan atendidas unas 350. Según las responsable, con la llegada del frío los números se disparan, por lo que esperan que este año se superen las cifras habituales.

 


“Estamos aquí para denunciar una injusticia: Que haya gente sin acceso al lo más básico, pero también para invitaros a mirar de otra forma, a escuchar con el corazón y acercaros, como estáis haciendo hoy, con respeto y curiosidad, porque cuando nos acercamos, dejamos de hablar de las personas sin hogar, para hablar con las personas”, se escuchaba desde la megafonía.

 



Frente el templete del parque de la Concordia varias personas han ido disponiendo cartones en el suelo, acomodando el único lecho del que disponen miles de personas sin hogar. Procedentes de distintos lugares del mundo como España, Mauritania, Marruecos, Argelia, Perú o Venezuela, se han presentado a los asistentes y les han hablado de sus sueños: Unos papeles en regla, una vivienda digna, un trabajo estable… deseos que deberían ser accesibles para todos y que sin embargo para muchas personas llegan a convertirse en auténticas quimeras. Posteriormente, se invitaba a los estudiantes a escribir sus propios sueños e introducirlos en una casa de cartón.

 


“Pretendemos que la gente se acerque, escuche y acompañe. Son seres humanos como cualquiera de nosotros, personas que merecen ser atendidas con dignidad y amor”, señalaba Aguilera en declaraciones a los medios.




Llegadas las 12.00 horas se daba lectura a un manifiesto cargado de palabras de esperanza. Un texto elaborado por uno de los centros de personas sin hogar de Cáritas: “Este año en la campaña por las Personas sin Hogar soñamos con algo muy sencillo y profundamente humano: que toda persona tenga garantizado su derecho a un nivel de vida digno. Un derecho que asegure el acceso a la salud, a una vivienda adecuada, a una alimentación suficiente, al vestido, a la asistencia médica, a servicios sociales y a una red de protección frente a las adversidades. Un derecho básico pero aún inalcanzable para muchas personas”, reivindicaba el manifiesto.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions