Guadalajara es la provincia española donde más crecieron las pernoctaciones hoteleras entre enero y septiembre

Publicado por: El Decano
23/10/2025 02:32 PM
Reprods.: 63
Imagen: Paradores
Imagen: Paradores

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Guadalajara se ha consolidado como la provincia que más crece en toda España en número de pernoctaciones hoteleras durante los nueve primeros meses del año, y ocupa además el cuarto puesto a nivel nacional en el aumento de viajeros alojados entre enero y septiembre, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, al subrayar que “el mes de septiembre ha registrado unas cifras históricas para los hoteles de Castilla-La Mancha”, con máximos absolutos “en todas las variables: desde el grado de ocupación hasta la rentabilidad, con el mayor dato de estancia media de toda la serie en un mes de septiembre”.

 

En el caso concreto de Guadalajara, los hoteles registraron un incremento interanual del 22,6 % en pernoctaciones y del 20,8 % en viajeros alojados, situándose como la segunda provincia española con mayor crecimiento en ambas variables, solo por detrás de Albacete. Además, en el acumulado anual, Guadalajara lidera en España el crecimiento en noches hoteleras, con un 15,5 % más que en el mismo periodo del año anterior, y es la cuarta provincia con mayor incremento de viajeros alojados.

 

La consejera ha remarcado que estos resultados “consolidan el camino hacia un año de récord en el alojamiento hotelero de Castilla-La Mancha”, que ya supera los 1,8 millones de viajeros alojados y las 3,2 millones de pernoctaciones en los nueve primeros meses del año.

 

Castilla-La Mancha, líder nacional en crecimiento hotelero

Las cifras de septiembre reflejan el mayor dinamismo del país, con un crecimiento interanual del 11,4 % en viajeros y del 22,5 % en pernoctaciones, los valores más altos registrados en España durante ese mes. “Los 242.663 viajeros alojados y las 459.614 pernoctaciones suponen las mayores cifras de ocupación hotelera en Castilla-La Mancha en toda la serie histórica, con independencia del mes analizado”, ha destacado Patricia Franco.

 

Además, la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE recoge máximos absolutos en el grado de ocupación por plaza, por plazas en fin de semana, en el grado de ocupación por habitaciones, en la tarifa media diaria y en los ingresos por habitación (RevPAR), que mide la rentabilidad de los establecimientos.

 

Albacete y Guadalajara, a la cabeza del país

Junto a Guadalajara, Albacete ha encabezado también los rankings nacionales, con un aumento del 23,7 % en viajeros y del 55,5 % en pernoctaciones en septiembre. Ciudad Real y Toledo completan la destacada presencia castellano-manchega en el ‘top ten’ nacional, ocupando los primeros puestos tanto en incremento de viajeros como en pernoctaciones.

 

El acumulado de los nueve primeros meses de 2025 consolida la tendencia hacia un año histórico para el sector hotelero regional, con un crecimiento del 4,7 % en viajeros y del 5,8 % en pernoctaciones respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Según la consejera, “estos resultados son el reflejo del buen momento que vive el turismo en Castilla-La Mancha y de la fortaleza del sector, que está sabiendo aprovechar el crecimiento de la demanda con una oferta cada vez más profesional y de mayor calidad”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions