La activista Raffaela Corrales denuncia humillaciones por parte de la Guardia Civil tras su detención en la protesta contra el desalojo de una mujer y su bebé en Azuqueca

Publicado por: Ana María Ruiz
24/10/2025 11:50 AM
Reprods.: 981
Raffaela Corrales es una conocida activista por los derechos humanos.
Raffaela Corrales es una conocida activista por los derechos humanos.

Tensión en la tarde-noche de ayer en el trascurso de la actuación de los agentes, que impidieron a la mujer el acceso a una vivienda por usurpación, "sin pruebas", según denuncia la Plataforma Feminista de Guadalajara, que les acusa de "colaborar" con una empresa desokupa

 

 

Máxima tensión la que se vivió ayer a las puertas del número 22 de la calle Acevedo de Azuqueca de Henares en una actuación de desalolo por parte de la Guardia Civil de una joven y su bebé de 1 año de edad, a la que la empresa propietaria del inmueble en el que vive, Daescon Inmuebles S.L., ha denunciado por usurpación. La noche acabó con la detención de la conocida activista de Guadalajara, Raffaela Corrales.

 

La Plataforma Feminista de Guadalajara viene denunciando desde hace meses que esta empresa está acosando a tres inquilinas, madres trabajadoras en precario con sus hijos menores, a través de una empresa desokupa, OPS Servicios S.L.. Además de cortarles el suministro de agua y luz en el mes de septiembre, existen pruebas en las que los desokupas aporrean en varias ocasiones la puerta de las inquilinas para atemorizarlas, a pesar de que no existe sobre ellas ningún proceso legal ni judicial, ni de deshaucio civil, ni de usurpación. Al menos en dos de los tres casos.

 

Aseguran que se trata de un caso de "especulación inmobiliaria desenfrenada e ilegal". "No acuden al proceso legal porque no tienen derecho a actuar como lo hacen y prefieren acosar: cortando suminsitros, golpeando sus puertas con matones, apareciendo en programas de televisión mintiendo, insultando e imputando delitos a estas madres trabajadoras que lo único que han hecho es defender su derecho a su hogar. La indefensión que sufren es brutal", se afirma desde la Plataforma en sus redes sociales. 

 

En la tarde de ayer jueves, coincidiendo con una concentración de apoyo de la Plataforma, un amplio dispositivo de la Guardia Civil y de la Policía Local procedió a acompañar y 'proteger' al dueño de la empresa desokupa, Rogelio José Gómez Gandolfo, a desoldar el cuadro eléctrico para dar luz a las viviendas. En ese momento, la activista Raffaela Corrales, miembro de la Plataforma, se interpuso entre los los agentes y la puerta del piso de la joven para evitar que la echaran: "Como dije que no me movía, me sacaron a empujones cuatro agentes de la Guardia Civil y cuatro de la Policía Local de Azuqueca. Una vez en la puerta de salida, me fui a agarrar para no caerme por los empujones y toqué sin darme cuenta a un agente". En ese momento, Corrales fue detenida por desobediencia grave y agresión a agente de la autoridad. 

 

"En ese momento- relata Raffaela a El Decano de Guadalajara- fue cuando comenzaron las humillaciones". "Me quitaron todos los piercing que pudieron y como la sudadera que llevaba tenía cordones, me dijeron que los quitase. Me negué y entonces me dejaron en sujetador". De esta forma tan humillante la desplazaron hasta el Centro de Salud de la localidad a causa de un golpe que recibió en un hombro "por parte de uno de los agentes". Lesión que fue recogida en un parte médico. 

 

Sin ninguna ropa en la parte superior, tan sólo el sujetador, fue trasladada al Cuartel de la Guardia Civil, donde permaneció en el calabozo durante tres horas. "Como ya me habían humillado bastante, decidí quitarme el sujetador y así se se hicieron todas las diligencias, con el pecho desnudo". Sobre las 21:30 de la noche fue puesta en libertad con cargos "y sólo porque había gente de la Plataforma en la calle protestando". 

 

Raffaela Corrales está totalmente indignada con lo sucedido ayer: "Todo lo hice por intentar que la Guardia Civil no colaborase con una empresa desokupa para echar a una mujer que lleva más de una semana viviendo en ese piso, y hay pruebas, por lo que no es ninguna usurpación. Es una barbaridad que el derecho de protesta y la defensa de la vivienda se castigue así. Es una lástima que, como la pobreza es femenina, ni estos señoros, ni el juzgado, ni el Ayuntamiento, ni nadie se hace cargo de este caso a pesar de que está denunciado". 

 

Dede la Plataforma Feminista de Guadalajara se critica además que la joven y su hijo permanecieron en la calle durante toda la actuación, sin ser atendidos por nadie. Finalmente, la Guardia Civil le permitio el acceso a la vivienda para coger pañales y alguna ropa que pudiesen necesitar. El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Azuqueca se personó en la zona y se decidió derivarla a un hotel para que pasase la noche a la espera de que sea atendida por los Servicios Sociales.  

 

La joven y su bebé, durante el desalojo de ayer.
La joven y su bebé, durante el desalojo de ayer.
Se desplegó un amplio dispositivo de Guarcia Civil y Policía Local.
Se desplegó un amplio dispositivo de Guarcia Civil y Policía Local.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions