El concejal de Servicios Municipales afirma que se trata de evitar el 'reciclaje turístico' por parte de vecinos de otras localidades que no reciben este servicio
Si ustedes van a reciclar en el Punto Limpio Móvil que el Ayuntamiento de Guadalajara pone a disposición de los vecinos, sepa que desde hace dos semanas, deberá dar su número de DNI al operario que atiende el mismo. Algo que ha resultado extraño a los ciudadanos habituados a utillizar este servicio, muy popular desde que se puso en marcha en 2016.
El Decano de Guadalajara ha preguntado sobre esta novedad al concejal de Servicios Municipales, David García, quien ha explicado que se trata de un sistema de organización interna y de una planificación conjunta entre el Ayuntamiento de la capital y la empresa adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de residuos, Valoriza.
El objetivo es evitar el 'reciclaje turístico' que se ha venido detectando en los últimos meses: "Se trata de que solamente pueda hacer uso de este Punto Limpio Móvil la gente que esté empadronada en Guadalajara porque es un servicio que le cuesta dinero al Ayuntamiento. Se realiza este control para evitar gente que viene de otras localidades donde sus ayuntamientos no ofrecen esta posibilidad utilicen un servicio que paga Guadalajara".
Además, se trata también de controlar que determinadas empresas, que tienen protocolos de reciclaje específicos, hagan uso de este Punto Móvil.
David García ha asegurado que los datos de flliación del DNI que se piden a los ususarios "siguen un estricto protocolo de protección de datos por parte de Valoriza".
Esta Redacción ha acudido a uno de estos puntos donde el operario ha señalado que hay gente que se está negando a dar el DNI, ante lo que tienen orden de no dejarle despositar los residuos: "Hay personas que no entienden por qué un trabajador de la limpieza le tenga que pedir el DNI porque no somos agentes de policía ni nada por el estilo. Así que lo que hacen es marcharse y tirar lo que llevaban en el contenedor más cercano, con lo cual no se cumple el objetivo de reciclar. La verdad que a la gente le está extrañando muchísimo y muchos se van bastante enfadados".
El Punto Limpio Móvil ofrece a los guadalajareños la posibilidad de deshacerse de un modo más cómodo de residuos sólidos urbanos que por su naturaleza, volumen o toxicidad no pueden ser depositados en los contenedores situados en la vía pública, tales como aceite vegetal y mineral, pilas, tóner y cartuchos de tinta para impresoras, radiografías, pinturas, disolventes y envases con restos de estos residuos, pequeños aparatos eléctricos, CDs y DVDs, etc.
El servicio se presta de forma itinerante por los barrios de la ciudad y los barrios anexionados en horario de 09:00 a 13:00 horas. Para más información sobre su funcionamiento, horarios y ubicaciones, pueden pinchar en este enlace.