La localidad se consolida como el municipio de más de 10.000 habitantes con menos paro de toda Castilla-La Mancha
Los últimos datos sobre la evolución del empleo en Cabanillas del Campo no pueden ser más alentadores. Según el Observatorio del Mercado de Trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que utiliza datos de la Tesorería General de la Seguridad Social y del Sistema Público de Empleo, el porcentaje de personas paradas en la localidad en el mes de septiembre de 2025 era del 5’1% de la población activa de entre 16 y 66 años de edad (425 desempleados de un total de 8.263 personas).
Esta tasa del 5’1% es más de un punto inferior a la media provincial y está más de tres puntos por debajo de la media regional de desempleo, y consolida a Cabanillas del Campo como el municipio de más de 10.000 habitantes con menos paro de toda Castilla-La Mancha, mejorando los datos de ciudades como Toledo, Cuenca, Guadalajara, Bolaños, Seseña, Illescas, El Casar, Albacete y Ciudad Real. De hecho, hay que remontarse hasta 2007, 18 años atrás, para encontrar una mejor situación del empleo en Cabanillas en un mes de septiembre.
En concreto, según este Observatorio del Mercado de Trabajo, en Cabanillas hay 425 personas inscritas como desempleadas con edades entre 16 y 66 años. La mayoría de ellas (237) son mayores de 44 años, hay 145 desempleados y desempleadas entre 25 y 44 años, y sólo 43 personas en paro son menores de 25 años. En la separación por sexos, cabe reseñar que el 62’6% de las personas desempleadas de la localidad son mujeres, y el 37’4% son hombres.
Cabe reseñar que esta tasa de desempleo en Cabanillas supone en la práctica alcanzar cifras de “pleno empleo técnico”, que los expertos sitúan cuando se alcanza precisamente el 5%.