ESPACIO PATROCINADO POR LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno regional impulsa el emprendimiento con 22 millones de euros en ayudas y la primera tarifa plana de personas autónomas en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, ha destinado 22 millones de euros para apoyar el emprendimiento en la región, impulsando la creación de nuevos proyectos empresariales y consolidando la actividad de las personas autónomas.
Por primera vez, Castilla-La Mancha ha implantado la tarifa plana, una medida pionera que ha permitido a miles de personas beneficiarse de una reducción en la cuota de la Seguridad Social durante sus dos primeros años de actividad.
En total, las diferentes convocatorias de ayudas han registrado más de 10.500 solicitudes entre sus cuatro líneas de apoyo, lo que supone un importante respaldo al autoempleo y refleja la buena acogida de estas medidas por parte de la ciudadanía.
El Ejecutivo autonómico reafirma su compromiso con el autoempleo y el trabajo de las personas trabajadoras autónomas, que desempeñan un papel fundamental en el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha: “Ya hemos pagado más de siete millones de la convocatoria de la Tarifa Plana Plus de este año y seguimos con ello porque apostamos por los emprendedores”, subrayaba Emiliano García-Page hace unas semanas en Toledo.
La Tarifa Plana Plus supone una gran ventaja para los comienzos como emprendedor
La finalidad de estas subvenciones consiste en fomentar la incorporación de nuevas personas trabajadoras autónomas al mercado laboral, apoyando e impulsando los proyectos de autoempleo incardinados en las políticas regionales, con el fin de incentivar el empleo autónomo en la región, haciéndose una concreta especial incidencia en zonas escasamente pobladas o en riesgo de despoblación.
En el municipio de Villanueva de la Torre reside Zahira Pérez, una mujer emprendedora que ha sido beneficiaria de estas ayudas desde que se hizo autónoma el pasado mes de julio de 2025 y gracias a ello ha creado la marca PFZ artstore.
"Gracias a la ayuda de la Tarifa Plana Plus decidí dar el paso de hacerme autónoma y emprender con este negocio, porque se quita un poco el miedo de pagar una cuota tan alta al principio que es cuando más cuesta arrancar", explica Zahira Pérez para 'El Decano de Guadalajara'.
Desde helados, calaveras, miel, palomitas y plantas, las colecciones de Zahira se presentan como verdaderas obras de arte donde en cada pieza pone toda la dedicación y atención a los pequeños detalles: "La creación de PFZ art STORE nace por una circunstancia médica, la cual no me permite trabajar, ya que tengo una lesión en una mano, y me es difícil encontrar un trabajo acorde a ello. En mi vida siempre he tratado de crear cosas de forma autodidacta y en los últimos años mi refugio han sido las plantas, así desde la pandemia, empecé a hacer macetas para mi, y por redes las enseñaba y gente de diferentes puntos me hacía encargos.
De hecho, gracias a la Tarifa Plana Plus, Zahira pudo dar sus primeros pasos como autónoma y arriesgarse sin miedo a emprender: "Los primeros meses, por no decir, los primeros años, supongo que serán bastante complicados, y gracias a esta reducción puedo seguir con la actividad", apunta. "La cosa cada vez fue a más, hasta que pensé que realmente esto podía ser un negocio, y gracias al apoyo de mi entorno di el salto de emprender. ¡Y aquí estoy embarcada en un sueño que poco a poco voy haciendo realidad creando macetas, velas y todo lo que se vaya poniendo por delante!", afirma.
Unas ayudas que de hecho, para el emprendedor en municipios pequeños como es el caso de Zahira suponen una gran ventaja: "Hay gente que como yo hace unos meses no me atrevía a dar el paso, pero creo que hay apostar, si tienes un emprendimiento pequeño, esta reducción es un buen empujón para llevar a cabo tu idea. Supongo que si viviera en una gran ciudad tendría otras vías, pero la verdad que la tranquilidad que tengo viviendo aquí, no la cambio por nada. Mi negocio lo enfoco a la venta online, así que no me supone mucho trastorno. Ahora estoy empezando a hacer mercados de artesanía por pueblos cercanos, y bueno, supongo que como dije antes si viviera en una ciudad hubiera optado por otras vías de venta, pero por ahora estoy bien así", concluye.
Para cualquier persona interesada en obtener más información de la Tarifa Plana Plus pueden acceder a este enlace: Ayudas para personas autónomas