Más de 2.200 vecinos han votado en los Presupuestos Participativos 2025

Publicado por: El Decano
28/10/2025 12:49 PM
Reprods.: 59
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara

Alcanzan el récord de participación

Guadalajara ha alcanzado una cifra histórica de participación en los Presupuestos Participativos 2025, con 2.231 votos válidos emitidos por vecinos de la ciudad, lo que supone un notable incremento respecto a años anteriores. Así lo han anunciado en rueda de prensa el concejal de Participación Ciudadana, Roberto Narro, y el concejal de Barrios, David García, quienes han destacado el compromiso ciudadano y el trabajo conjunto con asociaciones vecinales.


Los Presupuestos Participativos, dotados con 600.000 euros, se reparten en partidas de 50.000 euros por barrio y 20.000 euros para cada barrio anexionado, además de una inversión especial de 150.000 euros para un proyecto de ciudad.


Entre las novedades que han favorecido el aumento de participación, se Narro ha destacado ha señalado la distribución de material informativo en toda la ciudad y la instalación de puntos de información en los barrios.


 “Guadalajara tiene unos presupuestos participativos comparables a los de grandes capitales, y mejores que los de muchas ciudades como Cuenca, Toledo o Ávila”, afirmaba el concejal que ha destacado el cambio de modelo de gestión impulsado por la alcaldesa Ana Guarinos, “basado en el trabajo silencioso, la cercanía con las asociaciones y la ejecución real de los proyectos, frente al marketing y la falta de resultados de etapas anteriores”.


Además, ha agradecido la implicación de los técnicos municipales, de las asociaciones vecinales y del concejal de Barrios, David García, por su labor en el terreno: “La gente se implica cuando ve que su participación tiene resultados concretos. Y eso es lo que estamos consiguiendo”.


Proyectos elegidos: mejoras reales en los barrios


“Los proyectos seleccionados reflejan las necesidades reales de los barrios y el compromiso vecinal con su entorno”, señalaba el concejal de Barrios, David García, encargado de presentar los proyectos más votados:

  • Manantiales, Río Henares, La Chopera y Estación: Acondicionamiento de pistas de petanca e instalación de nuevo mobiliario urbano (583 votos), el más votado de toda la ciudad.
  • La Rambla y Escritores: Renovación de aceras y mobiliario urbano (417 votos).
  • Balconcillo y Casco Histórico: Adecuación del mobiliario urbano para el parque infantil.
  • Esperanza, Amparo y Yacentes: Ampliación del mobiliario urbano en el Parque de la Amistad (continuidad).
  • Adoratrices, El Ferial y Panteón: Proyecto de arte urbano y decoración del barrio (continuidad).
  • Aguas Vivas y Bejanque: Acondicionamiento de los callejones de la calle Sevilla.
  • Los Valles y San Vázquez: Mejora del patio escolar del CEIP San Pedro Apóstol.


En los barrios anexionados, donde cada proyecto contará con 20.000 euros de inversión, los vecinos han apostado por la mejora de instalaciones deportivas y centros sociales, con proyectos ganadores en Iriépal, Taracena, Usanos y Valdenoches.


Proyecto ganador de la ciudad: nuevo centro joven en Manantiales


El proyecto más votado a nivel ciudad, que recibe una partida de 150.000 euros ha sido la fase inicial de un centro joven en el barrio de Manantiales, en el edificio de la antigua fábrica de harinas, presentado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Manantiales, con 472 votos, que por tercer año consecutivo consigue el proyecto ganador.


“Este proyecto, que responde a una demanda histórica del barrio, se ejecutará en fases y se convertirá en un nuevo espacio de referencia para la juventud de Guadalajara “apuntaba David García”.


David García ha agradecido la implicación vecinal: “Los vecinos han peleado por sus proyectos, y eso nos motiva a seguir trabajando con más fuerza” y ha concluido el concejal de Barrios.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions