También ha puesto en valor la puesta en marcha del nuevo servicio de Medicina Nuclear en el Hospital de Guadalajara, reseñando que es un “impulso en calidad y dignidad” para la ciudadanía de la provincia, que se prevé que pueda beneficiar a cerca de 5.000 pacientes cada año
El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha exigido hoy al Gobierno de España que cumpla las sentencias que fina el caudal ecológico sobre el Tajo, una vez, que el Tribunal Supremo ha fallado por séptima vez a favor de otorgar mayor protección al río que, además, supondría minorar los caudales que anualmente se derivan a Levante a través del canal del trasvase. “Esta es una magnífica noticia para la región y una pésima noticia para el Partido Popular de Castilla-La Mancha, que opera permanentemente en contra de los intereses de nuestra comunidad autónoma", ha señalado Bellido, quien ha añadido que el cumplimiento de las sentencias significará "más agua para nuestro futuro y para nuestro desarrollo, es decir, más agua para Guadalajara y más agua para Castilla-La Mancha".
Bellido ha sido contundente a la hora de exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que aplique de inmediato las sentencias: “¿A qué espera el Gobierno de España para aplicar las sentencias? Tiene que proteger el Tajo y dejarse de cualquier tipo de excusa. Tiene que cumplir los caudales ecológicos”. El dirigente socialista ha reconocido que se trata del “Gobierno de la historia democrática de España que más ha apoyado al río Tajo", pero le ha instado a dejar de arrugar y aplicar “lo que dicen los propios técnicos del Ministerio y lo que dicen las sentencias del Supremo”.
El secretario general socialista ha establecido una clara diferencia entre ambos partidos, subrayando que “todo el mundo sabe que mientras Emiliano García-Page defiende a Castilla-La Mancha y al Tajo, Núñez calla ante Feijóo y quien calla otorga". Es más, ha querido recordar recordado las declaraciones de Feijóo en Murcia y Aragón sobre los trasvases y ha sido tajante señalando que “la diferencia entre el Partido Popular y el Partido Socialista de Castilla-La Mancha es que nosotros defendemos nuestra región por encima de nuestro partido, por encima del PSOE”.
“Todos los cargos públicos del Partido Socialista de esta provincia tienen un compromiso previo y más importante con Guadalajara que con el Partido Socialista. Es la única manera de estar en un cargo público del PSOE en la provincia de Guadalajara", ha enfatizado Bellido.
El dirigente socialista ha relacionado el agua con el desarrollo económico de la provincia, reseñando que “no es casual cuando los datos económicos dicen que Castilla-La Mancha y Guadalajara están creciendo más que la media nacional, están liderando los rankings en toda España de crecimiento industrial y también de crecimiento turístico. Todo ello es la consecuencia de tener más agua". Ha destacado, además, que "en los últimos nueve meses, en lo que va de año, nuestra provincia lidera el aumento en pernoctaciones en toda España", añadiendo que "para tener turismo en Guadalajara necesitamos agua".
Medicina Nuclear: un gran avance para Guadalajara
El secretario general de PSOE Guadalajara se ha referido también a la reciente puesta en funcionamiento del servicio de medicina nuclear en el Hospital Universitario de Guadalajara, un acontecimiento del que ha afirmado que supone “un enorme salto de calidad” en la Sanidad de la provincia de Guadalajara y también “de dignidad para los pacientes y sus familias”. Pablo Bellido ha afirmado que este importante avance “solo es posible porque en Castilla-La Mancha gobierna Emiliano García-Page” y ha añadido que si en su lugar hubiera un Gobierno del Partido Popular “tendríamos que irnos de la provincia o recurrir a la Sanidad privada para prácticamente todo”.
El dirigente socialista ha recordado que se calcula que el nuevo servicio de medicina nuclear evitará desplazamientos y beneficiará a unos 5.000 pacientes al año y ha señalado que es una muestra más de que los diez años de García-Page en la región constituyen “una década prodigiosa” para la provincia de Guadalajara en ámbitos como el Empleo, el Turismo, la Educación, la Sanidad o los Servicios Sociales.