Los estudiantes de Guadalajara exigen justicia para Sandra Peña y medidas contra el acoso escolar

Publicado por: Marta Perruca
28/10/2025 06:45 PM
Reprods.: 155
Imagen: Enrique Alejandre
Imagen: Enrique Alejandre

La protesta, convocada por el Sindicato de Estudiantes frente a la Delegación de Educióm, reunió a unas 300 personas y culminó con la lectura de un manifiesto para exigir responsabilidades, poner de manifiesto las consecuencias de los discursos de odio de la extrema derecha y pedir medidas para acabar contra el acoso escolar

 

Decenas de estudiantes de Guadalajara han secundado esta mañana la huelga convocada por el Sindicato de Esrtudiantes a nivel estatal para alzar la voz contra el acoso escolar y exigir justicia para Sandra Peña, la adolescente de 14 años que se quitó la vida en Sevilla tras sufrir bullying continuado en su centro educativo. Más 200 de jóvenes se han manifestado por las calles de la ciudad, desde la antigua sede de la Subdelegación de Gobierno, en el Paseo de las Cruces, hasta la Delegación de Educación, en el edificio de la calle Topete, encabezados por una pancarta que rezaba: "Sandra no te olvidamos ¡Hay responsables!"

 

Al término del acto, se leyó un manifiesto en memoria de Sandra Peña, en el que los convocantes denunciaron “una tragedia que nunca tendría que haber sucedido” y expresaron su compromiso de “no descansar hasta conseguir justicia y reparación, para ella y para todas las víctimas de este monstruo llamado bullying” (...) "Sandra Peña tenía 14 años. Sandra, igual que muchos otros adolescentes y jóvenes que ya no están con nosotros, no quería morir, quería dejar de sufrir".

 

El texto del Sindicato de Estudiantes señalaba directamente a la dirección del colegio concertado Irlandesas de Loreto, en Sevilla, como responsable de no haber actuado ante las denuncias de la familia: “Sandra fue víctima de un acoso continuado en el colegio concertado Irlandesas de Loreto. Acoso que era conocido por los responsables del centro pero que no motivó ninguna acción para impedirlo. Los protocolos no se activaron en ningún momento, y por eso queremos dejar claro que su muerte se podría haber evitado.”

 

Los estudiantes también cargaron contra la Junta de Andalucía y el modelo educativo concertado, al que acusaron de priorizar intereses económicos por encima del bienestar del alumnado. “Preferían no actuar, aunque fuera a costa de Sandra, de su sufrimiento y el de sus padres, para no manchar el ‘buen nombre’ del colegio y no arriesgarse a perder los millones de euros que reciben en subvenciones”, denunciaron.

 

Asimismo, pidieron la dimisión de los responsables del centro y exigieron responsabilidades penales: “¡Esta Junta Directiva que ha actuado con una negligencia criminal tiene que dimitir ya y tiene que pagar penalmente por lo que han hecho!”.

 

En el manifiesto también se pidió el fin de los conciertos educativos con centros privados y religiosos: “¿Por qué no se ha suprimido ya el concierto público, es decir, el envío de fondos públicos a la fundación que está detrás de este colegio? ¿Por qué no dejan de financiar a todo el entramado empresarial de la privada-concertada y dedican esos recursos a la lucha contra el bullying?”, han reclamado. 

 

El Sindicato de Estudiantes anunció que continuará con las movilizaciones y exigió más recursos públicos, personal especializado y protocolos eficaces para prevenir y atender los casos de acoso escolar. “Miles y miles de estudiantes sufrimos acoso cotidianamente. Comentarios, insultos, agresiones por cómo vestimos, por nuestro peso, por el color de nuestra piel, por nuestra orientación o identidad sexual... Una opresión que no nos deja ser libres”.

 

El sindicato también mostró su preocupación por los discursos de odio que promueve la extrema derecha que consideran  como una de las causas del aumento de la violencia, también los patios de los colegios e institutos:   "Todos aquellos partidos que fomentan el odio al diferente, que alientan el racismo, que nos hablan de la cultura del enriquecimiento mientras pisan al más pobre, quienes nos gritan “maricones de mierda”, nos desprecian por ser mujeres o inmigrantes, quienes se ríen de nosotros porque no encajamos en los cánones de belleza que promueve el sistema, y aplauden la violencia contra los más inocentes, apoyando el Genocidio en Gaza ….todos ellos son responsables. Quienes actuan como matones de patio en colegios, en los institutos y en las calles, y quienes les aplauden, son responsables. Por eso decimos: luchar contra el acoso es luchar contra el machismo, el racismo, la LGTBIfobia y el fascismo".

 

Por último se han comprometido en lanzar una campaña  los centros de todo el país "para que nunca más una denuncia se ignore, para que quienes tienen que actuar cuando denunciamos el acoso lo hagan, y para que todos los recursos económicos, humanos y materiales necesarios lleguen inmediatamente". 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions