Presentará una moción al Pleno del viernes exigiendo a Guarinos que se posicione de forma clara y rotunda contra los discursos negacionistas de Vox y que el Ayuntamiento vuelva a lucir en su fachada el color morado el 25N
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, el Grupo Municipal del PSOE en el Ayunyamiento de Guadalajara ha presentado una moción al Pleno de este viernes para transmitir que "la violencia machista no es algo privado, no es algo ideológico, sino algo estructural que toda la sociedad tenemos que trabajar para cambiarlo".
Así lo ha manifestado Laura Gil, concejala del PSOE, que ha pedido al equipo de Gobierno de Ana Guarinos "que se trabaje con mucha coherencia", se "tome en serio" la lacra de la violencia machista "y no sea simplemente demostrar que hemos hecho algo como hace el Ayuntamiento de Guadalajara, sino que realmente se realice una política adecuada para evitar y eliminar la violencia de género". "Hay que tener un proyecto- ha añadido- Pedimos que se hagan campañas de sensibilización en centros educativos, en la administración pública, a través de la Policía Local, pero no hacen nada". Gil ha reivindicado que estas políticas preventivas deberían continuas y contar con más medios: "El Ayuntamiento podría desarrollar muchísimo en el campo de la prevención, pero no está dedicando los recursos necesarios", ha denunciado.
Por ello, los socialistas piden en su moción "un compromiso firme con la lucha contra la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y que se erradiquen los discursos negacionistas y de invisibilización de la violencia de género "que oímos en el Pleno". Por ello, el PSOE lanza un llamamiento a la alcaldesa: "La señora Guarinos tiene que posicionarse totalmente en contra del negacionismo".
Otro de los acuerdos que recoge la moción es que las actividades para el 25N tengan carácter institucional, educativo y de homenaje a las víctimas, "no como otros años en los que se ha trivializado".El PSOE también pide que el Ayuntamiento colabore con el movimiento feminista y las asociaciones locales que trabajan por la igualdad y que se convoque la Mesa contra la Trata, que sólo se ha reunido en dos ocasiones desde el inicio de la legislatura.
Asimismo, se pedirá el compromiso del equipo de Gobierno de mantener en concidiciones el recurso de Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que a día de hoy continúa con los mismos problemas graves que arrastra desde hace un año: "Tienen que solucionar urgentemente los problemas y deficiencias que está habiendo en este recurso, que es competencia del Ayuntamiento, para que esas mujeres y sus hijos tengan una atención integral y adecuada".
Por último, el Grupo Socialista pedirá que la fachada del Consistorio se ilumine de morado el 25N, "que simboliza el compromiso institucional contra la violencia de género y creemos que es esencial porque no es sólo un color, sino dar un apoyo a las familias y a las mujeres que todavía sufren violencia machista".
Preguntada sobre la elección del naranja por parte del PP y de Vox para el 25N, un color que ha sustituido al morado en los actos institucionales del Ayuntamiento desde que llegaron al Gobierno aludiendo que es el que marca la ONU, Laura Gil ha denunciado que "es querer negar e invisilizar el trabajo que se lleva años realizando desde administraciones, organizaciones que trabajan con mujeres víctimas de violencia machista y el movimiento feminista. El color naranja fue para una campaña concreta de la ONU. Todos y todas sabemos que el color para mostrar rechazo y apoyo a las mujeres es el morado".