El grupo municipalista presenta una moción al Pleno para que el Ayuntamiento informe sobre las medidas que está adoptando para garantizar el correcto funcionamiento del recurso, donde continúan los graves problemas, incluso para poder alimentar a las mujeres acogidas y a sus hijos menores
El Grupo Municipal de Aike en el Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado una moción al pleno del próximo viernes a través de la cual pretende que el equipo de Gobierno dé cuenta de las medidas que se están adoptando para paliar las graves deficiencias que afectan al correcto funcionamiento del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, donde incluso hay problemas económicos para poder comprar alimentos para las mujeres acogidas y sus hijos menores. Susana Martínez, concejala de Aike, ha denunciado que a pesar de que esta situación se viene produciendo desde hace un año y se ha denunciado por varias vías, "el PP y Vox, lo único que han hecho es exigir a la emprea el pago de los sumunistros".
"Dentro de poco -señala Martínez, llegará el 25N y habrá discursos, actos, palabras grandilocuentes, pero tenemos que asegurarnos que desde las administraciones estamos ofreciendo recursos y posibildades a las mujeres para salir de esas situaciones de violencia y si no se es capaz de garantizar unos servicios básicos como está sucediendo, hay que tomar medidas. Aquí la responsabildad de Ayuntamiento es clara, es el que licita, el que adjudica, el que contrata y el que paga mensualmente y tiene que asegurarse de que las condiones se dan y si no se dan, no hay duda que hay incumplimiento y sobre esto no se está haciendo nada".
Prueba de ello, asegura Martinez, son los informes de las trabajadoras del centro y las quejas remitidas al Ayuntamiento por algunas usuarias, las últimas de hace 10 días, en las que se reiteran los incumplimientos de una empresa que está desaparecida -no acude a las comisones de seguimiento ni responde a las llamadas-, a la que el equipo de Gobierno no ha sancionado por un claro incumplimiento del contrato.
Preguntada por El Decano de Guadalajara en relación a la posibilidad de que el Consistorio esté dejando morir intencionadamente el recurso, Martínez ha sido clara: "Estamos ante las consecuecias de la gestion del PP y de Vox, que no creen en la necesidad de este recurso o en las políticas de igualdad. Es evidente que Ana Guarinos gobierna con y gracias a un partido que niega la violencia de género y este es tun recurso para mujeres que son víctimas de agresiones machistas. Ya, de base, tenemos un problema".
La concejala ha añadido que si esta circunstancia se añade la incapacidad del concejal de Igualdad, Roberto Narro, de adoptar decisiones contundentes: "Esto nos pasa por el Gobierno municipal que tenemos, por una alcaldesa que no sólo consiente los discursos machistas y negacionistas de Vox, sino que los alienta y aplaude a un concejal de Igualdad que no hace bien su trabajo".
Añade además, que algunas de las mujeres que atendidas en este recurso están volviendo a vivir con sus agresores ante las deficiencas del mismo: "El concejal lo sabe y también del malestar y el agotamiento de las trabajadoras que se están yendo del recurso. Es preocupante su incapacidad para tomar medidas contundes y efectivas contra la empresa. Por ello pedimos a Ana Guarinos y al equuipo de Gobierno que hagan algo y si el concejel es incapaz, que asuma sus responsabilidades otra persona", ha sentenciado Susana Martínez.
Ante todo esto, Susana Tundidor, de Aike, ha desgranado los términos de la moción: que el Ayuntamiento obligue al cumplimiento del contrato; que el Centro funcione correctamente para proteger a las mujeres, y que, junto al Instituto de la Mujer, "se ofrezca un servicio y unas instalaciones dignas donde las mujeres se sientan protegidas y con la atención adecuada".