El Espacio Joven Europeo de Azuqueca de Henares acogió este martes la celebración del II Foro de Seguridad y Salud Laboral de la provincia de Guadalajara, organizado por Impulsa Guadalajara. El evento reunió a expertos, empresas y representantes institucionales con el objetivo de impulsar la cultura preventiva en el ámbito laboral.
La apertura institucional contó con la participación de Yolanda Rodríguez, segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares; Marisol García, presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara; Juan Antonio Pendás, secretario general de UGT Guadalajara; Javier Morales, secretario general de CCOO Guadalajara; Isabel Nogueroles, cuarta teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara; Raúl de la Fuente, diputado de Planes Provinciales de la Diputación Provincial de Guadalajara; y Nuria Chust, viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Durante la inauguración,Yolanda Rodríguez, segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares habló de cómo este encuentro es el firme compromiso de todas las instituciones participantes en la seguridad de las personas y en el hecho de que hay que seguir avanzando hacia entornos laborales más seguros.
La presidenta de CEOE-CEPYME Guadalajara, María Soledad García, también hacía referencia al compromiso de todos los integrantes de Impulsa Guadalajara por una gestión activa y participativa de la seguridad y la salud en el trabajo, emplazando a los asistentes al V foro de Logistics Spain, que se celebrará el 18 de noviembre, como una gran oportunidad de conocer de primera mano las últimas tendencias en logística y transporte.
Por su parte, Juan Antonio Pendás, secretario general de UGT en Guadalajara hizo referencia a la necesidad de promover una mayor cultura preventiva, teniendo en cuenta los datos de siniestralidad laboral en la provincia de Guadalajara, que exigen tomar medidas entre todos para erradicarla. Javier Morales, secretario general de CCOO en Guadalajara, seguía el camino de su antecesor añadiendo que es fundamental de que las empresas entiendan la necesidad de que los sindicatos participen en las decisiones y todo lo relacionado con la prevención.
Isabel Nogueroles, cuarta teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guadalajara añadía que la seguridad y la salud en los trabajadores son dos de los pilares fundamentales en los que se asienta una sociedad moderna. Mientras que Raúl de la Fuente, diputado de Planes Provinciales de la Diputación Provincial de Guadalajara trató de la necesidad de avanzar hacia una cultura preventiva sólida.
El foro incluyó varias ponencias técnicas. Francisco Javier de la Cruz, director del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, explicó las funciones y objetivos del nuevo organismo.
A continuación, Elena Núñez, gerente de Recursos Humanos en Jazzplat, presentó la experiencia de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales, y Úrsula Férez, directora de Asepeyo en Guadalajara, abordó el papel de las mutuas en la gestión del subsidio por riesgo de embarazo y cuidado de menores con enfermedad grave.
La jornada concluyó con una mesa redonda titulada “Casos de éxito y buenas prácticas en Prevención de Riesgos Laborales”, en la que participaron Francisco Herraiz, jefe de Servicio de Seguridad y Salud Laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Álvaro Sanz, técnico de PRL de UGT Guadalajara; Ana Blázquez, secretaria de Salud Laboral de CCOO Guadalajara; y Elena Núñez, de Jazzplat. El debate fue moderado por Ernesto Guzmán, técnico de PRL de CEOE-CEPYME Guadalajara.
Durante los días 29 y 30 de octubre, los asistentes también puodrán participar en actividades prácticas relacionadas con la prevención, entre ellas el uso de un simulador de conducción en condiciones adversas, experiencias de realidad virtual sobre caídas en altura y demostraciones con una cámara acústica para la detección de ruido, gracias a la colaboración de Asepeyo.
Desde Impulsa Guadalajara se destacó que la celebración de este foro “refuerza el compromiso de las entidades participantes con la formación, la concienciación y la mejora continua en la prevención de riesgos laborales en la provincia”.
Impulsa Guadalajara es una iniciativa promovida por CEOE-CEPYME Guadalajara, la Diputación Provincial de Guadalajara, los Ayuntamientos de Guadalajara y Azuqueca de Henares, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, CCOO y UGT.