Este sábado, la visita al Castillo de Molina será terrorífica

Publicado por: Marta Perruca
30/10/2025 11:48 AM
Reprods.: 86
Imágenes: Asociación de Amigos del Castillo
Imágenes: Asociación de Amigos del Castillo

La Asociación de Amigos del Castillo prepara cada año una actividad de miendo en la fortaleza molinesa, que tendrá lugar este sábado, 1 de noviembre, a partir de las 19.00 horas

 

Cae la noche en Molina de Aragón y las tinieblas se van adueñando paulatinamente de su Castillo Alcázar del siglo XII. A lo lejos, desgarra el silencio el aullido del lobo, mientras los muertos se levantan de sus tumbas entre espeluznantes alaridos que emergen del inframundo y los fantasmas arrastran sus cadenas por los corredores y almenas de la fortaleza. 

 

Una extraña maldición se cierne sobre el emblemático monument, y de cada rincón de las sombras surgen todo tipo de personajes infernales que conquistan por unas horas el castillo para hacer pasar unos momentos de miedo a todos sus visitantes.

 

Y es que, para la Asociación de Amigos del Castillo de Molina cualquier excusa es buena para dotar de un mayor protagonismo a esta sublime construcción medieval, por lo que si en Navidad montan un gran belén viviente, parece lógico que en la Fiesta de Todos los Santos se pongan manos a la obra para dar vida a un Castillo del Terror.

 

Ingredientes no le faltan a esta fortaleza medieval para recrear las escenas más aterradoras y si a eso añadimos la ambientación de las estancias o el cementerio con sus cruces y lápidas y la iluminación con velas, el espacio no puede ser más tenebroso.

 

La maldición caerá sobre el castillo hacia las 19.00 horas y se alargará hasta las 21.30 horas. El acceso se realizará por la Puerta del Reloj y los menores de 14 años deberán ir acompañados. El pasaje conlleva un donativo de 2 euros cubrir los gastos de la organización de este singular evento.

 

Este año, como novedad y para evitar las largas colas y esperas que cada año se forman a la entrada del castillo, la organización ha dado todas las facilidades a aquellos que quieran un pasaje a este Castillo del Terror, pudiendo reservar las entradas por tramos horarios en la Oficina de Turismo de la localidad. Tal y como informa la organización, si el evento tuviera que cancelarse por las condiciones meteorológicas se devolverá el donativo de 2 euros,  

Castillo del Terror 2022 from Miguel Ángel Langa on Vimeo.

 

 

En esta iniciativa participan cada año varias decenas de voluntarios que ponen toda la carne en el asador para aterrorizar a las alrededor de 800 personas que cada año acuden al evento. No todos los voluntarios son actores disfrazados, tambiéb hay personas responsables de organizar los grupos, dando de comer y de beber a los participantes o a cargo de la hoguera para que la gente pueda resguardarse del frío.

 

Los visitantes irán entrando por grupos de diez con un guía que detallará las normas de este pasaje antes de dar inicio al recorrido y los irá conduciendo por el patio de armas y las tres torres a través de las distintas escenas terroríficas. El guía también tiene el papel de ir avisando de los posibles peligros para que la gente no tropiece en medio de la oscuridad.

 



Además, también cuentan con un segundo guía cerrando el grupo detrás para asistir a aquellos menores que no puedan soportar el nivel de terror del pasaje, para tranquilizar a los chavales y devolverles a la salida en el caso de que no quieran continuar.

 

La organizadora recuerda que es obligatoria la compañía de un adulto para los menores de 14 años y advierte que no es una actividad demasiado recomendable para niños y niñas por debajo de esa edad, por lo que si los padres son conscientes de que sus hijos o hijas se asustan con facilidad es mejor que se queden en casa.

 

Para participar en este Pasaje del Terror se recomienda llevar calzado cómodo, ropa de abrigo y paraguas o chubasquero por si el cielo amenazara lluvia, algo que suele ser habitual.



La magia de esta iniciativa reside en que son los propios molineses, con el apoyo del Ayuntamiento de Molina, los que ponen su tiempo, esfuerzo y entusiasmo en dar vida a esta iniciativa. Detrás de la organización hay muchas horas de trabajo de personas voluntarias que aportan sus distintas capacidades para que molineses y visitantes puedan disfrutar de una experiencia inolvidable.

 

Para ello, semanas antes del evento, la Asociación de Amigos del Castillo lanza una convocatoria para que todas las personas que estén interesadas en colaborar se apunten y repartir las distintas funciones.

 

Los gastos los afronta la propia Asociación de Amigos del Castillo a partir de los donativos que van recogiendo en este y otros eventos que organiza, aunque cada personaje se encarga de elaborar su propio disfraz.

 

Además cuentan con unas maquilladoras de excepción que consiguen recrear personajes realmente espeluznantes, como Azucena Ruiz, de la Estética Bienestar de Molina o la artista local, Ángela Coronel,entre otras personas que tienen nociones de maquillaje y preparan a los actores horas antes en el salón de actos de Santa María del Conde.



 

Este Castillo del Terror se limita a una única jornada porque los colaboradores terminan exhaustos, pero seguirá cumpliendo ediciones siempre que existan personas con las suficientes ganas y el entusiasmo para llevarlo cabo y seguir robando gritos aterradores y momentos de diversión a todas las personas que se animen a disfrutar de la faz más espeluznante de este imponente monumento.

 


 

Categorías:

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Tags:
Powered by WebTV Solutions