"En esta edición del Tenorio Mendocino hemos querido hacer un homenaje a toda esa gente que lleva tantos años participando"

Publicado por: Carmen Ibáñez
01/11/2025 09:00 AM
Reprods.: 104

Arantxa Orellana forma parte del equipo de dirección de la XXXV edición del Tenorio Mendocino


Un año más la Asociación Gentes de Guadalajara cita a la ciudad en la plaza de Santa María para conocer el resultado de la apuesta entre Don Juan Tenorio y Don Luís Mejía. El rito y el mito regresaron anoche a sus espacios mendocinos para disfrutar de la historia de Don Juan Tenorio.


La fiesta está servida hoy en el segundo día de la representación a las 19:00 horas en la plaza de Santa María con la recreación de la Guadalajara del siglo XVI, acto seguido comenzará la representación a las 21:00 con la famosa Hostería del Laurel.


El itinerario continuará en la fachada del Palacio de la Cotilla; Claustro del Convento de la Piedad; Palacio del Infantado; Liceo Caracense (Convento de la Piedad; Fachada del Palacio del Infantado y finalizará el último acto de nuevo en los Jardines del Convento de la Piedad.


Arantxa Orellana, junto a Ana Vélez, Julio Prego y César Maroto, son los encargados de dirigir este famoso 'tinglao mendocino'.

 

- Este año la edición del Tenorio Mendocino es muy especial para Gentes de Guadalajara, ya que se cumplen 35 años. Debe de ser muy especial formar parte de este 35 aniversario ¿Cuánto tiempo llevas formando parte del Tenorio Mendocino?


Pues sí, la verdad que el equipo de dirección está muy contento de poder estar este año. En mi caso hace ya 30 años que hice las primeras cositas en el Tenorio, pues que de repente ya han pasado 35 y este año esté en el equipo de dirección está muy orgullosa y contenta de ello. 


La primera vez que participé hice de muerto en el cementerio, después he hecho de figuración en la Hostería del Laurel además ese año como según el texto son fiestas de carnaval, por aquel entonces había personajes de figuración que iban vestidos de carnaval con antifazes.


Con el paso de los años he hecho de Doña Ana de Pantoja, Ineses vivas y muertas o incluso el papelde Doña Inés completo. También he hecho alguna sustitución de estas estrellas, que de repente la sombra de Doña Inés no podía hacerlo. Lo preparé en una noche para salir al día siguiente a función entera. Estos retos que tiene el Tenorio así imprevisibles.

 

Lleváis desde septiembre con los ensayos. ¿Qué tal han ido este año? Teniendo en cuenta que este año contábais con doble elenco

 

Los ensayos han ido muy bien porque la gente se involucra muchísimo. Tenemos que hacer ahí ese encaje de bolillos, de organizarlos bien para que no todo el mundo esté continuamente aquí sin hacer nada, sin aprovechar los tiempos. Y que esos ensayos realmente se aprovechen. 

 

Una de las novedades de este año como comentábamos es ese famoso doble elenco. ¿Por qué se ha elegido para este año lo del doble elenco?

 

Queríamos rescatar a la gente que lo había hecho en algún momento, en algún otro año. Hace ya muchos años que Ana Vélez y yo también hicimos una diversidad de dirección en el Tenorio. Y había allí elencos, personajes, que trabajamos con ellos.

 

Rescatar y hacer un poco de homenaje a toda esa gente que tanto ha participado en estos años como con nosotros, como en años anteriores. Por eso el hecho de hacer dos repartos y contar con el mayor número de gente posible. A nivel de ensayos, sabíamos que se nos complicaba, que era un reto trabajar con dos repartos. Pero también es un reto gratificante, porque desde dirección, cuando tú diriges, trabajar un mismo personaje con dos actores diferentes que te aportan cosas muy diferentes, es muy gratificante. Nosotros también aprendemos mucho de los actores.

 

Hay parejas que ahora son matrimonio y que se conocieron haciendo el Tenorio en algunas escenas. eso tiene la parte emocional, la parte emotiva, nostálgica, gente que conoce mucho el Tenorio. 

 

- ¿Qué pasa si llueve?


Bueno, eso es más una decisión que toma la Junta Directiva de Gentes de Guadalajara. Entonces, sabemos que están en ello, de esa decisión que se tome informará la dirección, y una vez que nos informen, pues desde el equipo de dirección lo que hacemos es adaptar el espectáculo.

 

- Se suele decir que cuando entras en el Tenorio Mendocino ya no se vuelve a salir. Creo que tú relación durante todos estos años entrando y saliendo del Tenorio lo demuestra

 

Lo mío son entradas y salidas. Es verdad que en estos 30 años que yo he participado, yo no llevo participando 30 años, de hecho he tenido huecos muy grandes, pero siempre es como una vuelta, un retorno. Sí, siempre se vuelve, llega un momento que de repente dices ¡Ay, estoy otra vez en el Tenorio! Es curioso, pero sí, tiene algo que te atrapa. 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions