La Diputación de Guadalajara se ha dotado de crédito presupuestario para realizar una nueva convocatoria del Fondo de Inversiones Municipales (FIM), dirigido a financiar inversiones de los ayuntamientos de la provincia en infraestructuras y servicios municipales.
El pleno extraordinario celebrado hoy en la Diputación de Guadalajara ha aprobado una modificación de crédito, financiada con cargo al remanente positivo de tesorería, en la que se incluyen 11.448.000 € para esta nueva convocatoria del FIM. El acuerdo plenario se ha aprobado con los votos favorables de los diputados del PSOE y de Vox, mientras que los del PP no lo han apoyado y optado por abstenerse.
Esa partida presupuestaria se distribuirá entre todos los pueblos de la provincia de hasta 20.000 habitantes con cantidades asignadas en función de la población de cada entidad local y de su tipología administrativa.
Más de la mitad de la nueva convocatoria del FIM, en concreto un 54,1% de su presupuesto, se destinará a los ayuntamientos de municipios con población inferior a 1.000 habitantes: 6.198.000 €.
Además, las Entidades Locales Menores (ELM) y Entidades de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM) tienen reservada en la convocatoria del FIM la cantidad de 450.000 €.
Para los ayuntamientos de municipios que tienen la consideración de cabeceras de comarca, que son diez en la provincia de Guadalajara, la nueva convocatoria del FIM destinará en total 3 millones de euros, mientras que la cantidad dirigida a ayuntamientos de municipios de más de 1.000 habitantes y menos de 20.000 es de 1.800.000 €.
La vicepresidenta de la Diputación y diputada de Economía y Hacienda, Susana Alcalde, ha defendido la modificación de crédito aprobada resaltando que “es un día importante para la provincia” porque “afortunadamente la gestión económica de la Diputación de Guadalajara permite, una vez más, poder aportar esta cantidad importante para cubrir muchas de las necesidades de inversión de los ayuntamientos de la provincia con el FIM”.
La cantidad de 11.448.000 € para la nueva convocatoria del FIM representa el 94,7% de la modificación de crédito presupuestario aprobada por el pleno de la Diputación, que asciende en su totalidad a 12.078.395,03 €.
El Ayuntamiento de Jadraque adquirirá la propiedad del inmueble del Liceo Casino de la localidad, afectado por problemas financieros que ponen en peligro su continuidad, y contará para ello con ayuda económica de la Diputación de Guadalajara.
La sesión extraordinaria de pleno de la Corporación Provincial celebrado hoy ha aprobado, dentro de la modificación de crédito de más de 12 millones de euros, habilitar una partida de 595.000 (el 4,9%) para la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Jadraque destinado a colaborar económicamente con la adquisición del inmueble, que de esta forma pasará a ser patrimonio de titularidad municipal.
La modificación de crédito en la que se incluye esta partida económica se ha aprobado con los votos favorables de los grupos del PSOE y de Vox, y sin el apoyo del Grupo Popular, que se ha abstenido.
El Liceo Casino de Jadraque fue fundado en 1884, lo que supone que sea uno de los más antiguos de la provincia y de los pocos que quedan funcionando con el reglamento adaptado a los tiempos actuales, junto con los de la capital de la provincia y Molina de Aragón.
Es el escenario natural de costumbres locales, que mantiene vivas distintas prácticas lúdicas y sociales. El Liceo Casino de Jadraque funciona también como agente dinamizador y cultural con la organización de eventos que enriquecen la oferta cultural del municipio, tales como presentaciones de libros, charlas, conferencias, exposiciones y actuaciones musicales.
El edificio es también la sede que centraliza los Servicios Sociales tanto para Jadraque como para varios municipios más de su comarca, tales como la Ayuda a Domicilio, el Centro de la Mujer, los programas de “Envejecimiento Activo en el Medio Rural” y del servicio “Como en Casa” o los equipos psicosociales de infancia y adolescencia
Entre sus dependencias, además de ser sede de dos asociaciones del municipio (Mujeres y Reconquista) alberga una pequeña biblioteca, un gimnasio y un establecimiento de hostelería con los que cumple la función de ser un punto de encuentro intergeneracional y fomentar el tejido social y las relaciones comunitarias entre los habitantes del municipio.
Todas esas importantes funciones que cumple el Liceo Casino para el municipio de Jadraque y sus vecinos y vecinas están en riesgo de no poder continuar prestándose debido a los problemas financieros que afectan al inmueble y su actual propiedad, por lo que la adquisición del edificio por parte del Ayuntamiento persigue mantener viva la memoria colectiva, asegurar el dinamismo cultural y social en la localidad y preservar su carácter de patrimonio del pueblo.
Así lo ha destacado la vicepresidenta primera y diputada de Economía y Hacienda, Susana Alcalde, indicando que el edificio va a ser comprado por el Ayuntamiento de Jadraque para “seguir prestando esos servicios municipales y supramunicipales” y que con el convenio que permitirá su adquisición “se logrará la garantía de que el Liceo Casino pase a ser de titularidad pública y eso evitará los problemas que seguirían existiendo al ser de titularidad privada, con el riesgo de perder el edificio”.
Sede del Geoparque de Molina de Aragón-Alto Tajo
En la misma modificación de crédito se ha aprobado también, en este caso con la modalidad de suplemento de crédito, aumentar con 47.000 € la dotación económica del convenio con la Comunidad del Real Señorío de Molina de Aragón y su Tierra para la construcción del Centro Comarcal de Promoción y sede del Geoparque UNESCO de Molina de Aragón-Alto Tajo.
La necesidad de suplementar el convenio con estos 47.000 € viene dada por el tiempo transcurrido entre la elaboración del proyecto inicial de construcción y la firma del convenio entre la Diputación y la Comunidad del Real Señorío de Molina, lo que obliga a actualizar los precios inicialmente previstos. El proyecto de construcción del Centro Comarcal de Promoción y sede del Geoparque cuenta también con una subvención de la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) Molina de Aragón-Alto Tajo.
 
El alcalde de Alcolea del Pinar, Alberto Guerrero, ha tomado posesión en el pleno extraordinario de la Diputación de Guadalajara de su acta como nuevo diputado del Grupo Socialista y del equipo de Gobierno.
Guerrero, que ocupaba el primer puesto en la lista de suplentes del PSOE para la Diputación Provincial por la circunscripción electoral de Sigüenza, sustituye a Arantxa Pérez Gil, que renunció a su acta en la sesión anterior tras ser nombrada directora general de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno regional.
Una vez formalizada la incorporación de Alberto Guerrero como diputado de la Corporación Provincial, el equipo de Gobierno de la Diputación reorganizará la distribución de competencias entre sus miembros:
El decreto de Presidencia que debe firmarse a tal efecto designará a Alberto Guerrero como diputado delegado de Administración Digital, responsabilidad que hasta ahora desempeñaba Elena Cañeque, alcaldesa de Humanes, y que pasará a ser la diputada responsable del área de Turismo en sustitución de Arantxa Pérez Gil.
La portavocía del Grupo Socialista y del equipo de Gobierno, que también desempeñaba Arantxa Pérez Gil, será asumida por Sabrina Escribano, concejala en el Ayuntamiento de Torrejón del Rey.