El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Guadalajara, celebrado hoy, ha aprobado las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2026, que mantienen los precios de los impuestos y las tasas municipales de los dos últimos años, con las subidas aplicadas por el equipo de Gobierno de PP y Vox a su llegada al Ayuntamiento. La propuesta salió adelante con 13 votos a favor (PP y VOX) y 12 en contra (PSOE y Ayke), tras un intenso debate en el que se rechazaron las enmiendas presentadas por los grupos de la oposición
Durante la presentación de este primer punto de debate en el Pleno municipal, el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, subrayó que esta decisión responde al compromiso de ayudar a las familias y empresas de la ciudad, para que tengan mayor disponibilidad y recursos económicos para afrontar el día a día y la carestía de la vida, en un contexto económico que exige prudencia y responsabilidad.
Las ordenanzas aprobadas incorporan nuevas bonificaciones fiscales. Entre las principales medidas, se incluye la reducción a la mitad de la tasa de basura para alojamientos turísticos de 1 a 10 plazas, así como una bonificación del 90% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para actuaciones que mejoren la accesibilidad en viviendas y elementos comunes.
También se revisa a la baja la tasa por ocupación de vía pública para barracas, casetas y espectáculos; se suprime el cobro por informes de la Policía Local destinados a aseguradoras, en cumplimiento de normativa estatal; y se aprueba la nueva regulación del estacionamiento limitado, que permitirá pagar exactamente por el tiempo real de aparcamiento.
Estas medidas son el paso previo a la aprobación del presupuesto municipal para 2026, que garantizará no sólo la congelación de impuestos, sino también la financiación de los servicios públicos y las inversiones necesarias para que Guadalajara siga mejorando y modernizándose. En este sentido, el concejal de hacienda ha recordado los compromisos presupuestarios de ejercicios anteriores con actuaciones destacadas durante los últimos años como los 30 millones de euros destinados a gasto social, la renovación de todos los centros sociales con una inversión histórica superior a los 3 millones de euros, el Plan Asfalto con una inversión aproximada de 2 millones de euros, mejoras en infraestructuras hidráulicas como la depuradora de Iriépal y la instalación de placas solares para su autosuficiencia, la adquisición y rehabilitación de patrimonio histórico, como el edificio de Correos, el poblado de Villaflores y el Alcázar Real, y los 12,1 millones de euros procedentes de fondos europeos destinados a la transformación y modernización de la ciudad.
“Con estas decisiones, el Ayuntamiento de Guadalajara reafirma su compromiso con los guadalajareños, con la estabilidad económica y la mejora de los servicios públicos y con la atención y respuesta a las necesidades de los vecinos”, ha concluido Esteban.
“Guarinos ha perdido hoy la oportunidad de trabajar por una política fiscal justa, pensando en los vecinos y vecinas, pero no para esquilmarles, si no para aliviar sus bolsillos, pero no, ha preferido continuar mintiendo a la ciudadanía, absolutamente ajena a la realidad económica y social de la ciudad”.
La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Lucía de Luz, ha lamentado con estas palabras que Guarinos “haya rechazado nuestra enmienda a la totalidad y todas y cada una de nuestras enmiendas parciales, que lo único que persiguen es mejorar la vida de las personas, reduciendo la presión fiscal en las economías de nuestros vecinos y vecinas”.
El Grupo Municipal Socialista ha votado en contra, por tanto, a las ordenanzas fiscales aprobadas hoy por el gobierno de PP y Vox “porque, lejos de promover una fiscalidad equilibrada y socialmente responsable, estas ordenanzas profundizan en un modelo recaudatorio que penaliza a las familias trabajadoras, a los autónomos y a los pequeños negocios”.
No hay que olvidar que, a la “histórica subida del IBI en un 20%, se suma el ticket de la ORA, con incrementos de hasta un 20%, con más de 1.500 plazas más de zona azul, y un 15% la tasa de basuras.
El gobierno de Ana Guarinos, ha defendido esta mañana la portavoz socialista durante su intervención en el pleno, “viene aplicando a la ciudadanía, y lo va a seguir haciendo, un modelo fiscal regresivo y desequilibrado; absolutamente desconectado de las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, y con una gestión opaca y basada en la mentira desde que gobierna esta ciudad”.
Para De Luz, “hoy es nuevamente la ciudadanía de Guadalajara quien sale perjudicada por Ana Guarinos, y tendrá que soportar un año más su regresiva política fiscal, votando en contra de las medidas que proponíamos desde nuestro Grupo Municipal”.
Medidas encaminadas a garantizar una fiscalidad justa y progresiva, que reparta el esfuerzo de manera equitativa, incentive la actividad económica y garantice los recursos necesarios para unos servicios públicos de calidad y que plantean lo siguiente:
Introducción de progresividad en la tasa de basura y otras tasas municipales.
Bonificación de la actividad emprendedora, la eficiencia energética y la rehabilitación urbana.
Garantizar una política fiscal justa, moderna y sostenible, orientada al bienestar de la ciudadanía y no a la acumulación de remanentes.
Reducción de la tasa de aparcamiento regulado de zona azul, roja y verde