UGT denuncia la situación de las ambulancias de la provincia de Guadalajara

Publicado por: El Decano
03/11/2025 01:05 PM
Reprods.: 90
Imagen: El Decano de Guadalajara
Imagen: El Decano de Guadalajara

Denuncian que hay "vehículos con más de 800.000 kilómetros, averías constantes y equipamiento defectuoso"

UGT denuncia el envejecimiento y la falta de renovación del parque móvil de ambulancias de la provincia de Guadalajara, un deterioro que califica de “grave” e incluso de “crítico” y que -lo peor de todo- representa un importante riesgo para la seguridad de los pacientes, profesionales y ciudadanos.


El sindicato advierte de las deficiencias mecánicas de las ambulancias, vehículos en algunos casos que cuentan con más de 800.000 kilómetros y más de nueve años (la vida útil de una ambulancia es de 10 años). Ello se traduce en averías constantes y en un equipamiento defectuoso, lo que compromete la atención sanitaria.


El responsable de Sanidad de UGT Servicios Públicos Castilla-La Mancha, Fernando Peiró, lamenta que tanto la empresa adjudicataria como el Sescam son conocedores de estos problemas, “como también lo son de las carencias de personal para cubrir las guardias y los refuerzos por bajas u otras causas”.


Durante meses UGT ha venido denunciando la falta de médicos o de otros profesionales sanitarios en las UVI de la provincia.


“Esta falta de trabajadores y trabajadoras hace que se estén autorizando turnos de más de 24 horas -una práctica inasumible en un servicio de emergencias- o que se estén utilizando a empleados del transporte programado para el urgente, con la sobrecarga que ello representa para el trabajador y los perjuicios que implica también para el paciente: retrasos en las altas hospitalarias, en los traslados a consultas o a tratamientos y en la atención a los pacientes más vulnerables”.


“El bloqueo al nuevo concurso de transporte sanitario agrava aún más la situación”


Desde el sindicato se pone de manifiesto que el bloqueo para sacar adelante la adjudicación del nuevo concurso de transporte sanitario agrava aún más esta situación. Critica que el Sescam siga sin resolver la licitación y que desde la última mesa de contratación de junio no se haya ofrecido ninguna información oficial.


“La provincia de Guadalajara no se merece un transporte sanitario en estas condiciones”. Por ello, los trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario exigen la renovación de la flota de ambulancias; la contratación de personal suficiente para garantizar la cobertura de todos los servicios; el cumplimiento estricto de los turnos legales; así como transparencia y resolución inmediata por parte del Sescam respecto al concurso del transporte sanitario.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions