El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), Jesús Ortega, y el gerente de la Red, Enrique Briones, han asistido a la jornada informativa “Logros y reflexiones sobre la Política de Desarrollo Rural del periodo 2014-2022 en Castilla-La Mancha”, celebrada en el Instituto Regional de Investigación Agraria y Forestal (IRIAF) de Tomelloso.
Durante el encuentro se compartieron los resultados del Programa de Desarrollo Rural mediante ejemplos prácticos en los sectores agrícola, ganadero y forestal. Además, se presentaron las plataformas del Sistema de Conocimiento e Innovación Agraria (SCIA) y los visores de buenas prácticas que se desarrollan en el entorno rural español.
La viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales, destacó la importante labor de los Grupos de Desarrollo Rural y subrayó que “Castilla-La Mancha es un referente en otras comunidades autónomas, al haber conseguido ejecutar el 100% de los fondos en el periodo de programación 2014/2022”.
De cara al próximo marco 2028/2034, Canales mostró su preocupación por la propuesta de la Comisión Europea que plantea un recorte del 22% en la Política Agraria Común (PAC), y apeló a la necesidad de “hacer frente común con todas las entidades que trabajan en defensa del medio rural para que el impacto de los previsibles recortes sea el menor posible en Castilla-La Mancha”.
Por su parte, la representante de Tragsatec, Beatriz Sánchez Godoy, también puso en valor el trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural y la diversidad de proyectos que se financian a través de las ayudas Leader, recordando que el visor Red PAC de buenas prácticas —disponible en la web de la Red PAC— recoge numerosos ejemplos financiados por este programa.
El presidente de Recamder, Jesús Ortega, agradeció el reconocimiento público al trabajo de los Grupos de Desarrollo Rural y afirmó que “los Grupos de Desarrollo Rural son esenciales en el medio rural, como lo es Leader”. Asimismo, se sumó al llamamiento de la viceconsejera y expresó su confianza en que “todas las entidades del medio rural se vuelquen también en la defensa de Leader y de los Grupos de Desarrollo Rural, porque todos nos complementamos para mantener un medio rural vivo, fuerte y con más oportunidades, y formamos parte de un engranaje que garantiza el futuro de nuestros pueblos”.
A la jornada asistieron también gerentes y equipos técnicos de varios Grupos de Desarrollo Rural de la región, entre ellos Sacam La Manchuela, Entreparques, Campo de Calatrava, Fadeta y Adasur.