Los trabajos, que comenzarán de inmediato y concluirán antes de final de año, suponen una inversión total superior a los 200.000 euros y devolverán a la calle Enmedio su carácter histórico
El Ayuntamiento de Tamajón ha adjudicado las obras de pavimentación y renovación del firme en varias calles del municipio, una de las inversiones más destacadas del ejercicio 2025.
Los trabajos, que comenzarán en los próximos días y concluirán antes de que finalice el año, supondrán una importante mejora de la accesibilidad y la imagen urbana, con especial atención a la recuperación del carácter histórico de la calle Enmedio.
La actuación se divide en varios lotes. Por un lado, la empresa Ángel Oliver ejecutará el adoquinado del tramo inicial de la calle Enmedio (del número 1 al 32), con un presupuesto de 66.500 euros más IVA. Por otro, la empresa PROPEALSA llevará a cabo el asfaltado de las calles Enmedio (desde el número 41 hasta el final), La Picota y la Travesía Tercera, por un importe de 106.543 euros más IVA.
Asimismo, se incluye la pavimentación y asfaltado en las pedanías de Almiruete y Palancares, con una inversión de 27.000 euros (IVA incluido), financiada a través del FOCODEM y el FIM de la Diputación de Guadalajara. En total, la inversión municipal supera los 200.000 euros, destinados íntegramente a la modernización del viario y la mejora del entorno urbano.
El alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, ha subrayado que la pavimentación constituye “el grueso del presupuesto municipal de este año, porque el pueblo lo necesitaba. Hablamos de unos 11.000 metros cuadrados de asfalto y cerca de 900 metros cuadrados de adoquín. Queremos devolver la calle Enmedio a su estado original, con adoquines, recuperando incluso los que puedan aparecer bajo el hormigón actual. Es una forma de embellecer el pueblo, pero también de respetar su historia”.
El regidor ha recordado que esta intervención estaba ya recogida en la memoria explicativa de los presupuestos aprobados a finales de 2024, donde se preveía destinar la mayor parte de las cuentas municipales a la mejora del firme y la estética urbana. “Las redes de saneamiento y alcantarillado están renovadas y funcionan perfectamente. Ahora toca adecuar los pavimentos, recolocar sumideros y poner a punto nuestras calles para que Tamajón luzca como merece”, ha señalado.
Con estas actuaciones, Tamajón avanza en la renovación integral de sus infraestructuras urbanas, equilibrando la modernización con la recuperación de elementos patrimoniales, y reforzando la apuesta del Ayuntamiento por la calidad de vida de los vecinos y el atractivo turístico del municipio.
Fuera del edificio del CIPAT, un espacio urbano recuperado entre las calles de Enmedio y de La Picota, acoge ya un nuevo conjunto escultórico cedido por el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA). Protegido para su conservación gracias a un excelente trabajo de la brigada de obras, la instalación representa una escena de cacería del Pleistoceno Medio en la que un grupo de neandertales despiezan una gran presa, como pudo ser un elefante. El montaje ha contado con el asesoramiento del equipo de la Universidad de Alcalá (UAH) y con el trabajo de los alguaciles municipales, que han hecho posible esta extensión del CIPAT, dándole continuidad a su discurso.