Este pasado lunes se conocían los resultados del proceso de Presupuestos Participativos abierto por el Ayuntamiento de Marchamalo de cara al próximo ejercicio económico, para el cual se han vuelto a reservar 150.000 euros del apartado destinado a inversiones del proyecto de Presupuestos Municipales 2026, que se someterá a votación en el pleno del Consistorio gallardo el próximo mes de diciembre. El proyecto finalmente elegido ha sido el de la climatización de las aulas de los dos colegios públicos de Marchamalo, que fue inicialmente propuesto por separado por las AMPAs de cada uno de ellos, unificado posteriormente en uno solo por el Ayuntamiento, y después ampliamente apoyado en la fase de votaciones que concluyó este pasado domingo.
El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, ha informado de ello este martes en un vídeo publicado en redes sociales, en el que también informa del plan que seguirá el equipo de Gobierno Municipal para poder hacer realidad este proyecto, ya que la inversión necesaria para poder climatizar todas las aulas de los colegios públicos ‘Cristo de la Esperanza’ y ‘Maestra Teodora’ multiplica por tres los 150.000 euros reservados para los Presupuestos Participativos, “es un proyecto muy ambicioso que vamos a presentar a la próxima convocatoria de subvenciones que va a sacar para este tipo de inversiones la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, buscando poder instalar aerotermia en los tres edificios que no tienen climatización y que esperamos poder llegar para hacerlo durante el próximo verano”.
El proyecto de climatización de los dos centros escolares que presentará el Ayuntamiento de Marchamalo a la próxima convocatoria de subvenciones de la Consejería de Educación incluye a todas las aulas del CEIP ‘Maestra Teodora’ y también todas las del CEIP ‘Cristo de la Esperanza’ que no cuentan aún con ella, que son la mayoría. Cabe recordar que este colegio está dividido en dos espacios ubicados en distintos puntos del municipio, habiendo recibido ya uno de ellos, el dedicado a Educación Infantil, la inversión municipal necesaria para climatizar sus aulas hace dos años debido a la antigüedad del edificio y los defectos en su aislamiento térmico y su sistema de calefacción. Con esta actuación de instalará un sistema de aerotermia en las aulas de los dos edificios ubicados entre las calles Castilla y Llanos Manrique.
“En el Ayuntamiento ya habíamos trabajado en un proyecto previo para poder acometer la climatización de los dos centros y así paliar especialmente el calor que sufren en las aulas el alumnado y el profesorado durante los últimos meses del curso, pero ascendía a más de 700.000 euros”, ha señalado Esteban, quien apunta al interés mostrado por la ciudadanía en hacer realidad este proyecto y a la convocatoria de subvenciones por parte de la Junta de Comunidades como dos acicates importantes para continuar adelante con él, “ajustando la inversión final mediante el acomodo técnico del proyecto, hemos podido reducir el presupuesto a algo más de medio millón de euros, una inversión a la que podremos hacer frente con la ayuda de la Junta y con el respaldo de la ciudadanía de Marchamalo, que ha decidido que los 150.000 euros de estos Presupuestos Participativos se destinen a este fin y no a otro”.
No obstante, Esteban ha calificado todas las propuestas presentadas durante el proceso de participación ciudadana que acaba de concluir, como “muy enriquecedoras”, agradeciendo su participación a todas las personas que han concurrido en él proponiendo o votando, y les anima a continuar planteando propuestas en próximas convocatorias.
Marchamalo decide, web abierta a la participación todo el año
Este proceso de Presupuestos Participativos es ya el octavo que se lleva a cabo a través de ‘Marchamalo Decide’, una plataforma digital segura y transparente que el Ayuntamiento de Marchamalo puso en marcha en 2018 y en la cual, además de este procedimiento, se han recogido ya un total de 286 propuestas casi 8.000 votos repartidos en diferentes procedimientos.
En la actualidad Marchamalo Decide cuenta con 2.464 personas dadas de alta con distintos grados de posibilidad de participación en función de si están o no verificados como ciudadanos o ciudadanas de Marchamalo, un procedimiento para el cual se cruzan datos con el padrón municipal. En concreto son 1.343 las personas usuarias que han completado su proceso de verificación en la plataforma como empadronadas en Marchamalo.