Port Tarragona presenta su nueva terminal logística de Guadalajara-Marchamalo a operadores del sector

Publicado por: El Decano
07/11/2025 11:47 AM
Reprods.: 97
Imagen: Port Tarragona
Imagen: Port Tarragona

Una treintena de empresas ferroviarias y cargadores conocen las ventajas intermodales de la nueva infraestructura, que conectará el centro peninsular con el Mediterráneo y Europa

 

Port Tarragona ha celebrado la primera visita comercial a las instalaciones de la PortTarragona Terminal Guadalajara–Marchamalo, situada en el Corredor del Henares. Una treintena de operadores ferroviarios y cargadores participaron en la jornada, destinada a mostrar las oportunidades logísticas e intermodales que ofrece esta nueva infraestructura, concebida para fortalecer la conexión entre el centro peninsular, el Mediterráneo y el resto de Europa.

 

El encuentro se realizó un día después de la recepción oficial de las obras, que marca la finalización de los trabajos de construcción. Durante la visita, el operador inmologístico Montepino presentó sus activos en la zona, mientras que el equipo comercial del Port de Tarragona detalló las ventajas competitivas de la terminal en materia de conectividad, intermodalidad y superficie logística disponible.

 

Un nodo estratégico en la red ferroviaria

La terminal ocupa una superficie de 152.500 metros cuadrados dentro del complejo logístico Puerta Centro–Ciudad del Transporte, un polo de cuatro millones de metros cuadrados que ya acoge empresas líderes de sectores como la automoción, la química o la distribución.

 

Con capacidad para gestionar hasta 100.000 unidades de transporte intermodal (UTI) al año, el recinto dispone de seis vías ferroviarias, tres de ellas operativas de 750 metros y tres adicionales para recepción y expedición, además de un doble acceso ferroviario desde Madrid y Zaragoza.

 

La ubicación, en pleno Corredor de Henares, proporciona acceso a un área con más de seis millones de habitantes en un radio de 60 kilómetros. La terminal se sitúa dentro del área de influencia de Madrid pero fuera de su conurbación, lo que reduce la congestión y facilita operaciones logísticas más ágiles. Las mercancías podrán desplazarse entre Guadalajara-Marchamalo y el Puerto de Tarragona en solo seis horas, utilizando una vía prácticamente exclusiva para trenes de mercancías.

 

Sinergias entre corredores y mirada a Europa

Uno de los principales atractivos de la instalación es la conexión entre los corredores del Henares, del Ebro y del Mediterráneo, que permitirá mejorar la circulación de mercancías entre la península ibérica y el continente europeo.

 

Durante la presentación, se destacó también la futura conexión de Port Tarragona con el tercer hilo ferroviario, prevista para 2026, que convertirá al enclave catalán en el nodo más meridional de la península con doble ancho europeo e ibérico, reforzando su posición dentro de la red transeuropea de transportes (TEN-T).

 

Inversión y financiación europea

La construcción de la PortTarragona Terminal Guadalajara–Marchamalo ha supuesto una inversión superior a los 28 millones de euros, de los cuales 14,27 millones han sido financiados con fondos Next Generation de la Unión Europea, incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE).

 

Estos fondos europeos están destinados a impulsar proyectos que promuevan la transición ecológica, la transformación digital y la resiliencia económica, en línea con los objetivos estratégicos de la UE.

 

Un impulso a la logística sostenible

Con su puesta en marcha, Port Tarragona aspira a consolidarse como hub logístico de referencia en el Mediterráneo, incrementando el volumen de mercancías gestionadas —especialmente carga general y contenerizada— y fomentando el uso del ferrocarril como vía clave para la descarbonización del transporte y la eficiencia logística.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions