"Habría sido un honor ganar el Premio Planeta 2025 representando a Guadalajara"

Publicado por: Carmen Ibáñez
08/11/2025 09:00 AM
Reprods.: 59
Imagen: Gala Premio Planeta 2025
Imagen: Gala Premio Planeta 2025

El pasado 15 de octubre se anunciaba que el escritor Juan del Val era el ganador del Premio Planeta 2025, con su novela 'Vera, una historia de amor' y la finalista de este año era Ángela Banzas por 'Cuando el viento hable'. La ceremonia de entrega se celebró en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en Barcelona.

 

 

Este año la ciudad de Guadalajara sin saberlo casi se lleva el galardón ya que la joven alcarreña Ana Tabero, que se presentaba este año al certamen bajo el pseudónimo 'Selene', con su novela '¿No es hermosa la luna?' ha quedado entre los 10 finalistas del Premio Planeta. Una oportunidad la cual afirma "habría sido un honor ganarlo representando a Guadalajara y dando visibilidad a la cultura".

 

- ¿Cuándo decidiste presentarte al Premio Planeta? 


Empecé a escribir hace un par de años, porque estaba con la oposición y cuando estás tantas horas estudiando al final lo que necesitas es desconectar un poco. El problema es que esa desconexión es muy difícil y estaba mirando para hacer cosas, para buscar hobbies o algo que no me hiciese sentir mal por no estudiar.


A mí me encanta leer en mi tiempo libre, pero el estar estudiando el leer es imposible. Y me di cuenta que escribir al final es muy parecido porque usas más la imaginación y es más libre.

 

Cuando pasaron las navidades y estaba el Premio Planeta por todas partes fue cuando decidí intentarlo. Y así empecé a escribir dos novelas a la vez y me decanté al final por mandar esta porque me parecía que era más acorde con Planeta, con lo que suele presentarse de finalistas o de ganadores.



- ¿Qué te dijeron en casa cuando decidiste presentarte?


Se pusieron contentísimos y luego lo primero que me dijeron es "¿Pero tú escribes? ¿Qué has escrito?", porque no sabían nada ya que me levanto pronto para tener el horario y el día libre, pero como están todos dormidos es cuando me pongo a escribir y nadie se había enterado que estaba escribiendo.

 

Así que se llevaron una sorpresa todos. Estuvo gracioso. 


- ¿De qué va el manuscrito que has presentado 'No es hermosa la luna'?

 

La novela es un thriller psicológico en el que una serie de asesinatos comienzan a sacudir el pueblo de Lyra y aquellos asesinatos tienen lugar en cada luna llena. Así la protagonista empieza a verse arrastrada en dichos asesinatos que empieza a tener relación con su familia y todo ello le lleva a su antepasada Clëis, que fue una discípula de Safo. Así que intento mezclar un poco también los poemas y la cultura clásica.

 

He ido sacando todo de la mitología griega y luego ya me he ido inventando. He intentado sacar mi propio mito de él.

 

- La trama transcurre en el pueblo ficticio de Lyra, pero ubicado en la isla de Lesbos, ¿Por qué elegiste Grecia como el espacio para el libro?


Porque quería que hubiese algo mitológico y me parecía más fácil llevar todo el tema de los antepasados a algo de la propia isla. Y con Saffo de Lesbos me pareció que era interesante incluirla en la historia. 

 

Pues me gusta viajar, pero llevo mucho sin hacerlo, así que me parecía también buena idea para investigar un poco lo que había por la isla. Me llama mucho la mitología en general.


"Mis amigos están deseando leer de qué va la novela"


- ¿Ha habido mucho trabajo de documentación para escribirlo?


Estuve estudiando sus poemas para que tuviesen relación con la novela por poder ir relacionando los asesinatos, quería que chocase al final, porque Saffo escribe mucho sobre la belleza y al final los asesinatos es todo lo contrario. He inventado mucho también, así que la investigación ha sido algo más secundario, porque no quería investigar muchísimo para que no pareciese un libro de historia.

 

- ¿Para qué público está dirigido?

 

En principio, creo que para todos los públicos, no me parece que sea muy violento. Creo que realmente cualquier persona se puede leer el libro. 

 

- ¿Has contactado con alguna editorial para publicar tu novela? 

 

De momento estoy esperando a ver qué me cuentan, porque lo mandé a Cross Books ya que en la propia gala conocí a una editora y estoy esperando a ver si concuerda con la propia editorial o no.


- Primero la sorpresa en casa por presentarte y luego la alegría por quedar entre los 10 finalistas


Sí, mis amigos están deseando leer de qué va la novela. Y en casa yo pensaba que se lo iban a tomar distinto, porque al final, como estoy opositando, me daba apuro que no se tuviese tan en cuenta como que estoy estudiando.

 

Pero se lo han tomado muy bien, les gusta que aproveche mi tiempo libre.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions