La Fiscalía Provincial de Guadalajara solicita la pena de prisión permanente revisable para F.P.S., acusado de asesinar a tres miembros de una misma familia en Chiloeches (Guadalajara) en abril de 2024. El juicio, que se desarrollará ante el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Guadalajara, comenzará el lunes, 10 de noviembre, a las 9 horas, con la elección del jurado popular, un trámite que se celebrará a puerta cerrada.
Según el escrito del fiscal al que ha tenido acceso El Decano de Guadalajara, la Fiscalía también solicita cinco años de prisión por robo con violencia en casa habitada y tres años por daños mediante incendio para el principal acusado. Asimismo, pide que F.P.S. indemnice con 150.000 euros por la muerte de cada progenitor y 100.000 euros por la de su hermana al único superviviente de la familia, Y.V.F., así como 163.299,61 euros a la aseguradora Mutua Madrileña por los daños causados en la vivienda.
La acusación sostiene que F.P.S. actuó con alevosía la madrugada del 12 de abril de 2024, cuando entró armado con una bayoneta y una navaja en la casa de su pareja, L.V., con la ayuda de los otros dos acusados, C.B.M. y D.M.A.. Este último le acompañó en el coche hasta las inmediaciones de la urbanización, mientras que C.B.M. se encargó de facilitarle información detallada sobre el interior de la vivienda, las rutinas familiares y el lugar donde se encontraban los objetos de valor.
Una vez dentro, F.P.S. atacó mortalmente a A.E.V. (52 años) y E.F.G. (53 años) mientras dormían, asestándoles 29 y 14 puñaladas respectivamente, y posteriormente mató a L.V. (22 años) cuando intentaba huir por las escaleras, propinándole siete cuchilladas. Después robó relojes, joyas y dinero en efectivo y prendió fuego a la casa para ocultar el crimen, aunque el incendio fue sofocado por los bomberos antes de propagarse.
El fiscal califica los hechos como tres delitos de asesinato, uno de robo con violencia en casa habitada con uso de arma y otro de daños por incendio. Para C.B.M. y D.M.A., a los que considera cooperadores necesarios, solicita cinco años de prisión y su inhabilitación especial durante la condena.
El juicio, que se prolongará hasta el 19 de noviembre, contará con numerosos testigos, agentes de la Guardia Civil, bomberos, peritos forenses y especialistas en criminalística y telefonía, en un proceso considerado uno de los más graves que ha afrontado el Tribunal del Jurado de Guadalajara en los últimos años.