Los trabajadores de Paradores vuelven a movilizarse ante la falta de avances en sus reclamaciones

Publicado por: El Decano
07/11/2025 02:05 PM
Reprods.: 117
Imagen: UGT-CLM
Imagen: UGT-CLM

Las plantillas de los Paradores de Sigüenza y Molina de Aragón se suman a las protestas regionales para exigir un convenio digno, mejoras salariales y conciliación laboral.

 

Las plantillas de los nueve Paradores de Castilla-La Mancha, entre ellos los de Sigüenza y Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara, se han concentrado este jueves a las puertas de sus centros de trabajo para denunciar la falta de avances en la negociación de su convenio colectivo y la “situación de abandono institucional y empresarial” que, aseguran, arrastran desde hace más de cuatro años.

 

Las movilizaciones forman parte de una campaña de protestas coordinada en toda la región y se suman a las concentraciones celebradas recientemente en las oficinas centrales de Paradores en Madrid. En aquella ocasión,  los empleados reclamaron un acuerdo que garantice condiciones laborales dignas y denunciaron la “inacción” de la alta dirección de la empresa pública.

 

En Castilla-La Mancha se han concentrado en nueve centros:  En Molina de Aragón y Sigüenza en Guadalajara; en Cuenca capital y Alarcón; en Almagro y Manzanares en la provincia de Ciudad Real, en Albacete capital, y en Toledo capital y Oropesa.

 

Según los sindicatos convocantes, la participación fue “masiva” y refleja el hartazgo de los trabajadores ante lo que consideran una falta de voluntad negociadora por parte de la dirección.



“No se puede vivir con estos salarios ni con estos turnos”

Los empleados denuncian salarios insuficientes, jornadas parciales sin garantías y una conciliación familiar imposible, agravada por los turnos partidos —especialmente en comedor y cocina— que dividen la jornada en dos tramos: cuatro horas por la mañana y tres y media por la tarde-noche, incluyendo fines de semana y festivos.

 

Entre sus reivindicaciones figuran un aumento salarial, la implantación del Plan de Pensiones, estabilidad en el empleo, una reducción progresiva de jornada, el desarrollo profesional y una planificación anticipada de los turnos que permita una conciliación real.

 

Beneficios récord, pero sin avances laborales

Las protestas llegan en un momento de bonanza para la cadena pública. Este verano, Paradores alcanzó un récord histórico de beneficios, con un incremento del 2% respecto al año anterior y una ocupación media del 86%, que llegó hasta el 94% en algunas zonas. La empresa ha invertido millones en reformas y campañas publicitarias que destacan su apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y la innovación.

 

Ante este contexto, las trabajadoras y trabajadores reclaman “el mismo esfuerzo con las personas que sostienen el servicio cada día”, y advierten de que, si no se producen avances reales en la negociación, las movilizaciones se intensificarán en las próximas semanas.

 

“Si no hay respuesta, habrá unas cálidas Navidades”, advirtieron los representantes sindicales durante las concentraciones.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions