La programación se completa con otras actividades del Espacio de Igualdad, como los talleres “Mujeres en Positivo” (11 y 18 de noviembre en el CMI), la exposición “Mujer y Deporte” en el Teatro Buero Vallejo, junto con la conferencia de Carolina Marín que se celebra esta misma tarde
El concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Guadalajara, Roberto Narro, ha presentado esta mañana el programa de actividades con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se desarrollará entre el 16 y el 30 de noviembre, con propuestas que abarcan formación, cultura, arte, deporte y sensibilización ciudadana.
Narro ha subrayado que “la lucha contra la violencia de género no es una cuestión de ideologías, sino una realidad social que nos avergüenza como sociedad y que debemos combatir desde la unidad”. En este sentido, ha hecho suyas las palabras de la alcaldesa Ana Guarinos, quien insiste en que “no puede plantearse una utilización partidista de una causa que nos debería unir y no dividir”.
La programación arranca el domingo 16 de noviembre con un taller de defensa personal para mujeres, impartido por la luchadora profesional de MMA Carla Benítez, en el Palacio Multiusos a las 11:00 h. La actividad es gratuita y cuenta con gran aceptación en ediciones anteriores.
Del 20 al 30 de noviembre, la Plaza de Dávalos acogerá la exposición de carteles del concurso artístico convocado por el Ayuntamiento. Este año, la obra ganadora ha sido la de Andrea Miranda Cifuentes, que representa a una joven víctima de acoso realizando la señal internacional de auxilio. El cartel será la imagen oficial de todos los actos del 25N.
Además, desde el 17 de noviembre, también en la Plaza de Dávalos, se podrá visitar la muestra “Silenciadas”, una exposición de carteles con rostros de mujeres acompañados de códigos QR que enlazan a audios donde se narran experiencias reales de violencia de género y superación.
El 23 de noviembre, a las 11:00 h, se celebrará la III Marcha Popular contra la Violencia de Género, con salida en el Parque de la Concordia y llegada a la Plaza de Santo Domingo, donde tendrá lugar la performance “Huellas”, interpretada por Inmaculada Haro, en homenaje a las mujeres asesinadas por violencia machista.
I Concurso de Relatos Cortos
Como novedad, este año se ha convocado el I Concurso de Relatos Cortos contra la Violencia de Género, con más de 70 obras presentadas. Los relatos estarán disponibles mediante QR en marcapáginas que se distribuirán durante la marcha y en oficinas municipales. Los premiados han sido:
La programación se completa con otras actividades del Espacio de Igualdad, como los talleres “Mujeres en Positivo” (11 y 18 de noviembre en el CMI), la exposición “Mujer y Deporte” en el Teatro Buero Vallejo, junto con la conferencia de Carolina Marín que se celebra esta misma tarde.
En el Teatro Moderno, se representará la obra “Teatro Mujeres” el 26 de noviembre a las 19:15 h, con 12 monólogos protagonizados por tres actrices que encarnan a mujeres relevantes de la historia. El 27 de noviembre, a las 19:00 h, se celebrará el concierto-coloquio “Hermanadas en la música”, con la actuación de tres mujeres músicas.
El concejal ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para participar activamente en las actividades, especialmente en la marcha del día 23, como muestra de repulsa colectiva ante la violencia de género y ha concluido su intervención apelando a la responsabilidad colectiva y al compromiso social.
“La violencia de género es una realidad que nos interpela a todos. No podemos mirar hacia otro lado. Desde el Ayuntamiento de Guadalajara estamos trabajando para visibilizar, sensibilizar y acompañar, pero necesitamos que toda la sociedad se implique. Cada gesto cuenta, cada relato suma, cada paso en la marcha es una declaración de principios. Frente a la violencia, hay salida, hay solución, y, sobre todo, hay esperanza”.