Los populares aseguran que se trata de un "repetición sistemática de inversiones sin ejecutar" y la ultraderecha que "no responden a las necesidades reales de la región". Desde el PSOE se denuncia que la oposición propone "una Castilla-La Mancha en blanco y negro, en base a bulos, a mentiras y a manipulaciones"
Los portavoces de los grupos políticos de la oposición, Santiago Serrano (PP) y David Moreno (Vox) han hecho presentado hoy lunes las enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos de Castilla-La Mancha diseñado por el Gobierno regional.
El portavoz adjunto del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano, ha señalado en rueda de prensa que su enmienda a la totalidad "no es un simple ejercicio de oposición, sino un acto de responsabilidad institucional ante unas cuentas que consolidan la inercia de una década perdida bajo los gobiernos de Emiliano García-Page".
Así, ha denunciado que el proyecto presupuestario "repite los mismos errores de siempre" como son reiteración contable, escasa ejecución de las inversiones y falta de control del gasto público, recordando que "la propia AIReF ya ha advertido de que Castilla-La Mancha incumplirá la regla de gasto tanto en 2025 como en 2026".
El diputado del PP CLM ha repasado los principales indicadores económicos de la región, destacando que Castilla-La Mancha es hoy una de las cinco comunidades autónomas que menos ha crecido desde 2019 y tiene una previsión de crecimiento del PIB para 2026 por debajo de la media nacional.
En materia de sostenibilidad financiera, Serrano ha recordado que tenemos la cuarta mayor deuda de España, un "endeudamiento récord que no se ha reducido ni en los años de mayor recuperación económica", sino que ha aumentado en más de 3.000 millones desde que Page gobierna.
Igualmente, Serrano ha indicado que "la brecha de renta per cápita con la media nacional supera ya los 6.000 euros y los 13.000 euros con la europea, mientras los castellanomanchegos han perdido un 13,4% de poder adquisitivo desde que Page gobierna, con una inflación acumulada del 28,3 por ciento, la más alta del país, un 46,5 % en el caso de alimentos".
El diputado autonómico ha lamentado que, pese a este contexto, el Gobierno de Page "siga batiendo récords de recaudación fiscal". "Los ingresos tributarios crecerán un 6,8 por ciento en 2026, con un incremento global de 500 millones, mientras la deuda continúa disparada y los servicios públicos empeoran", ha afirmado.
Asimismo, ha señalado que el anexo de inversiones de los Presupuestos "deja fuera a cerca de 400 municipios, en su mayoría rurales y con problemas de despoblación" y más de 230 millones corresponden a inversiones repetidas desde hace tres años: "Es un ejercicio de puro cinismo, un copia y pega que demuestra que el presupuesto es papel mojado".
Por su parte, David Moreno, portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, ha explicado que su enmienda a la totalidad incluye una propuesta de devolución del documento a la Junta, para que elabore unas nuevas cuentas que atiendan las verdaderas necesidades de los castellanomanchegos, ya que, en su opinión, las cuentas no proponen soluciones para los problemas de la región: "Estos presupuestos no responden a las necesidades que tienen los vecinos de Castilla-La Mancha. Quieren solucionar la vida de los políticos y no la de las familias, los empresarios, los autónomos, los agricultores y los ganaderos de nuestra región", ha afirmado.
Moreno ha denunciado que en las cuentas de la Junta se refleja un aumento de más de un millón y medio en la partida presupuestaria destinada al Gabinete de Presidencia. "Page olvida que gobierna para los castellanomanchegos, no para él. La región tiene miles de necesidades que han olvidado porque se preocupa exclusivamente de mejorar sus privilegios", ha declarado el presidente del grupo.
Desde Vox afirman que los indicadores económicos y sociales conducen a una conclusión muy clara: "Cada año que Page gobierna, Castilla-La Mancha es una región más pobre. Uno de cada 3 niños vive en situación de extrema pobreza, los jóvenes no pueden emanciparse, los agricultores ven peligrar sus explotaciones, pero el Presidente regional se preocupa de otros temas".
"Los presupuestos que ha presentado el Partido Socialista ni frenan la escalada de pobreza ni ofrecen soluciones reales a los problemas que ellos mismos han provocado", ha concluido Moreno.
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha señalado que los presupuestos para 2026 del Gobierno de Emiliano García-Page, "dibujan una región en positivo”, frente a una oposición, formada por PP y Vox que proponen "una Castilla-La Mancha en blanco y negro, en base a bulos, a mentiras y a manipulaciones".
Gutiérrez ha expresado en rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, que la enmienda a la totalidad que han presentado PP y Vox vuelve a ser "la enmienda de la chapuza y de la incoherencia", y ha dejado claro que, desde el Partido Socialista, se va a hacer un "debate constructivo" en torno a los presupuestos.
Las enmiendas, como ha aseverado, eran de esperar por parte de Vox, "el partido que no cree en las autonomías y que está en contra de una región de la que solo se sirve para financiar alegalmente al partido de Abascal", ha criticado.
Sin embargo, le sorprenden los argumentos del PP: "Es muy difícil de entender que el PP haya votado a favor de los presupuestos de Cospedal, en contra de empresarios, sindicatos, organizaciones agrarias, y no voten nunca a favor de los presupuestos de Page que vienen con el visto bueno de todos", ha subrayado.
Ha añadido que es muy difícil de explicar que al Partido Popular le parezcan bien los presupuestos de sus comunidades autónomas, "que recortan en violencia de género, en servicios públicos, donde se privatizan la sanidad o la educación, y no voten a favor de quienes aumentamos año a año la gratuidad de la escuela de 2-3 años, la gratuidad de la primera matrícula universitaria, la política pública más ambiciosa en materia de vivienda, y que, bajando los impuestos, especialmente a los jóvenes".
Gutiérrez ha preguntado: "¿Alguien se imagina que, con un gobierno regional con Paco Núñez de presidente y David Moreno de vicepresidente, a Castilla-La Mancha le iría mejor? ¿Habría más empleo, más estabilidad, más moderación, más sanidad, más educación? ¿O, todo lo contrario?". La realidad, ha asegurado, es que "nos condenarían, como están haciendo PP y Vox en las demás comunidades autónomas, o como ya hicieron los ‘populares’ en la etapa de Cospedal, a más crispación, a confrontación con las organizaciones sociales, a recortes y a privatizaciones", ha concluido.