La Universidad de Alcalá celebra este martes, en Guadalajara, la jornada “Recursos locales y sostenibilidad en el sector agroalimentario”, un encuentro que busca poner en valor las iniciativas sostenibles y la utilización de recursos locales dentro del ámbito agroalimentario.
El acto, organizado por la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha, a través de su Sección de Economía y Empresa, cuenta con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La sesión se desarrolla en el Salón de Actos del Edificio Multidepartamental (Calle Cifuentes 28, Guadalajara), a partir de las 18:00 horas, con la bienvenida de Antonio Marco Martínez, vicepresidente de la Academia; Rosario Gandoy Juste, presidenta de la Sección de Economía y Empresa; y Carmelo García Pérez, académico de número y director de la jornada.
A las 18:15 horas se celebrará una mesa redonda y coloquio que reunirá a destacados profesionales del sector:
Fernando Fuentes, gerente de Finca Río Negro, abordará la recuperación de uvas autóctonas y el enoturismo como estrategia de desarrollo territorial.
Blanca Moreno, directora del Hotel-Restaurante Molino de Alcuneza, presentará el proyecto “Guardianes del Territorio”, centrado en la conservación y mejora del entorno mediante la colaboración con proveedores locales.
Elena Sánchez, gerente de Olivares La Común, compartirá su experiencia en cultivos tradicionales y la importancia de mantener el equilibrio con el entorno natural.
Blanca García Henche, profesora titular de Comercialización e Investigación de Mercados en la Universidad de Alcalá, ofrecerá una visión académica sobre la sostenibilidad y la comercialización responsable.