Arrancan los primeros cursos del programa Dipuemplea Plus 2025

Publicado por: El Decano
11/11/2025 02:26 PM
Reprods.: 62
La diputada delegada de Bienestar Social e Igualdad, en la inauguración del curso de la Fundación Hercesa//Imagen: Diputación Provincial de Guadalajara.
La diputada delegada de Bienestar Social e Igualdad, en la inauguración del curso de la Fundación Hercesa//Imagen: Diputación Provincial de Guadalajara.

Uno de ellos se imparte en la Fundación Hercesa, en colaboración con Accem

 

La diputada delegada de Bienestar Social e Igualdad, Margarita Morera, ha visitado hoy al alumnado participante en las dos primeras acciones formativas del programa Dipuemplea Plus 2025, una iniciativa impulsada por la Diputación provincial de Guadalajara para mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral de quienes encuentran mayores dificultades para acceder al mercado de trabajo. 

 

El curso ´Desarrollo de páginas web y marketing digital´, impartido por Ayla Diseño y Tecnología, tiene una duración de 150 horas y finalizará el próximo 23 de diciembre. Su objetivo es proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios para crear y gestionar páginas web desde el entorno Front End, adquiriendo competencias que les permitan acceder a puestos de trabajo en departamentos de programación y desarrollo.

 

Por su parte, la formación ´Atención domiciliaria a personas dependientes´, gestionada por Accem e impartida por la Fundación Hercesa, ofrece 165 horas de formación teórico-práctica hasta el 19 de diciembre. Este curso capacita a las personas participantes en el cuidado integral de personas dependientes en el ámbito domiciliario, fomentando un envejecimiento activo y la autonomía personal. El acto de inauguración ha contado con la participación de Margarita Morera; Aroa Clavero, adjunta de la responsable de Accem Guadalajara; y Marta Muñoz de Pedro, directora general de la Fundación Hercesa, quien ha destacado la importancia de la colaboración entre instituciones públicas y privadas en la promoción de la formación como vía de inserción laboral.

 

"Desde la Fundación Hercesa queremos agradecer a Accem Guadalajara que haya contado con nosotros para la realización de este curso. Creemos firmemente en la formación como herramienta de transformación social y en el poder de la colaboración para abrir oportunidades reales de empleo. Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso conjunto por construir una sociedad más justa, inclusiva y solidaria".

 

Durante el acto se presentaron los objetivos del curso y las líneas de colaboración entre las entidades participantes, reforzando la importancia del trabajo coordinado en beneficio de los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

 

Además, la directora de la Fundación Hercesa quiso subrayar que la entidad "se pone a disposición del resto de asociaciones y empresas de Guadalajara interesadas en desarrollar programas formativos similares, con el objetivo de seguir generando impacto positivo, compartiendo recursos y ofreciendo formación de calidad adaptada a las necesidades del territorio".

 

Oportunidades reales de formación y empleo

 

Ambos cursos incluyen, además, un módulo de búsqueda activa de empleo de 10 horas, en el que los participantes aprenden técnicas para la elaboración de currículum, preparación de entrevistas y estrategias de inserción laboral.

 

Durante su visita, Margarita Morera se ha dirigido al alumnado participante para subrayar "la importancia de ofrecer oportunidades reales de formación y empleo a los colectivos que más lo necesitan, proporcionando herramientas que favorezcan su integración social y profesional". La diputada ha recordado que "el 80% de los participantes en ediciones anteriores de Dipuemplea ha logrado insertarse laboralmente, un dato que avala la eficacia y el impacto social del programa", y ha animado a los asistentes a "aprovechar al máximo estas formaciones para fortalecer sus capacidades y mejorar sus oportunidades laborales".

 

El programa Dipuemplea Plus 2025 contempla en esta edición 1.280 horas de formación repartidas en seis acciones formativas, todas ellas en la modalidad presencial, dirigidas preferentemente a jóvenes, mujeres y personas desempleadas de larga duración, entre otros colectivos con dificultades específicas de acceso al empleo

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions