Los días 15 y 16 de noviembre, la Piscina Fuente de la Niña será el escenario del VI Campeonato de España de Distancias Cortas Open y VI Spanish Short Course Championship, con la participación de 402 deportistas de 46 clubes y 13 comunidades autónomas
Guadalajara se convierte este fin de semana en el epicentro nacional del salvamento y socorrismo con la celebración del VI Campeonato de España de Distancias Cortas Open y VI Spanish Short Course Championship, que inaugura la temporada 2025-2026 con una cita marcada por la intensidad y la emoción desde la primera prueba.
El evento, organizado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara, la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha y el Club Alcarreño, cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial. Las pruebas se disputarán en la Piscina Fuente de la Niña durante dos jornadas, el 15 y 16 de noviembre, en las categorías juvenil, júnior y absoluta.
Este campeonato se consolida como una de las competiciones más dinámicas y esperadas del calendario nacional, gracias a su formato de distancias cortas, que pone a prueba la velocidad, técnica y precisión de los socorristas.
Armengol Engonga, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, ha destacado la importancia de este campeonato para la ciudad. "Este campeonato no solo impulsa el salvamento y socorrismo, una disciplina que fomenta valores como la solidaridad y la preparación ante emergencias, sino que también contribuye a dinamizar nuestra ciudad, atraer visitantes y proyectar la imagen de Guadalajara como referente deportivo nacional."
Presencia de 13 comunidades autónomas y 46 clubes
La participación femenina es mayoritaria en el global de las 402 inscripciones, con 205 deportistas (51 %) frente a 197 masculinos (49 %).
Los socorristas proceden de 46 clubes y 13 comunidades autónomas. La Comunidad Valenciana lidera la participación con 92 deportistas, seguida de Castilla-La Mancha (71), Madrid (66) y Castilla y León (61). También estarán presentes Galicia (40), Aragón y Cataluña (16 cada una), Cantabria y Extremadura (11 cada una), Andalucía (7), Canarias y País Vasco (4 cada una) y Región de Murcia (3).
En cuanto a clubes, destacan los 8 de Castilla y León, los 7 de Comunidad Valenciana, los 5 de Madrid y Galicia, y los 4 de Aragón, Castilla-La Mancha y Cataluña.
Retransmisión en directo
El campeonato podrá seguirse en directo a través del Canal RFESS en YouTube, permitiendo que aficionados, familias y seguidores vivan la emoción desde cualquier lugar.