Marchamalo celebra la Semana de la Ciencia

Publicado por: El Decano
13/11/2025 10:56 AM
Reprods.: 27
Imagen: Ayuntamiento de Marchamalo
Imagen: Ayuntamiento de Marchamalo

Durante estos días han continuado las actividades de la IV Semana de la Ciencia de Marchamalo, convocatoria orientada a la divulgación científica que organiza el Consistorio gallardo y en la que este año participan más de 1.500 personas

La impresionante cantidad de actividades programadas por el Ayuntamiento de Marchamalo en su IV Semana de la Ciencia continúa durante estos días en los dos lugares donde se vienen alternando la veintena de eventos previstos, el Espacio Joven y el Ateneo Arriaca. En total más de 1.500 personas, en su mayoría escolares de los dos colegios públicos de la localidad y estudiantes del IES ‘Alejo Vera’, participarán de alguna o de varias de las actividades, dado que este año también se han ampliado las propuestas abiertas a la libre participación de las familias.


Este es el caso del espectáculo musical gratuito que se ofreció abierto al público el pasado jueves rozando el lleno en el Ateneo, ‘Las aventuras de Sam’, obra de los alcarreños Dr. Sapo y que busca concienciar respecto a la amistad y el cuidado de la naturaleza. También abiertas al público fueron todas las actividades celebradas el sábado en este mismo centro cultural y centradas en la divulgación de la astronomía.


Acompañados por una fantástica mañana de otoño y con el patrocinio de la Diputación de Guadalajara, el numeroso público que se acercó al Ateneo pudo disfrutar sin impedimentos de la Observación Solar ofrecida por la Asociación Astronómica de Guadalajara, gracias a los numerosos y potentes telescopios que sus técnicos montaron para ver como nunca antes habían podido las protuberancias del Sol, sus manchas e incluso el relieve de su superficie.

 

Además, en el interior del edificio se montó un planetario portátil donde se proyectó un vídeo en 180 grados que simulaba un vuelo por todo el Sistema Solar, con visita incluida a la Estación Espacial Internacional que orbita alrededor de la Tierra, actividad que se simultaneó con un taller de rocas lunares, en el que el público pudo ver de cerca muestras de materiales llegados desde nuestro satélite natural y por el impacto de meteoritos contra nuestro planeta.

 

Ya esta semana, alumnado del IES ‘Alejo Vera’ se acercó a la historia de Marchamalo desde un punto de vista distinto, el de la física, gracias a la conferencia del científico y divulgador de la Universidad Politécnica de Madrid con raíces marchamaleras, Javier Ablanque Ramírez, en la que conocieron el relevante papel que tuvo Marchamalo en 1808 contra la invasión de Napoleón desde la óptica de esta ciencia, todo acompañado por demostraciones en vivo. Una actividad que combinaron con la visita de los organizadores de la Animaweek de Yunquera de Henares, que también quiso tener su espacio en nuestra Semana de la Ciencia, realizando una muestra del trabajo de creaciones de animaciones en 2D que pueden aprender a desarrollar sus estudiantes. Un trabajo que puede ayudar, entre otras muchas cosas a entender y representar visualmente el vacío al cosmos, los planetas y otros cuerpos del Universo.


Finalmente, durante esta semana, también continúan los talleres en el Espacio Joven, ahora ya siguiendo con la temática centrada en el estudio del cosmos, gracias a la experiencia ‘Astrobiología con microscopios’, en el que podrán observar la estructura de formas de vida primarias a través de la lente de microscopios, dando respuesta a la hipótesis de que la vida hubiera podido llegar a la Tierra desde el espacio y otras muchas preguntas a través de diferentes muestras de meteoritos.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions