"Nos preocupa especialmente porque esto afecta a pensionistas, a trabajadores, a gente que tiene que ir al médico y a las personas más vulnerables", ha asegurado Juan Flores
Más de 300 personas de la ciudad de Guadalajara esperan desde hace más de un mes para poder adquirir o renovar su tarjeta 'XGUADA'. Desde el Ayuntamiento de Guadalajara informan de que no disponen del material para imprimirlas y que tardarán "entre tres y cuatro meses", así lo cuenta al Grupo Municipal Socialista un vecino de la capital.
"Hemos venido al ayuntamiento porque a mi nieta se le ha perdido la tarjeta del autobús. Ella es estudiante", relata Pedro García, "nos han dicho que ahora mismo no hay tarjetas y que nos tenemos que esperar tres o cuatro meses. Entonces le he dicho yo que cómo se va a esperar tres o cuatro meses. Es estudiante y necesita la tarjeta. Así que le tocará pagar un euro y pico, que es lo que cuesta ahora el autobús".
Para Juan Flores, esta es "otra muestra más de lo que es la política de Guarinos y su nefasta gestión". "En Guadalajara, durante los últimos días, los vecinos y vecinas no han podido adquirir o renovar su tarjeta para el autobús urbano. ¿El motivo? Que el ayuntamiento de Guadalajara se ha quedado sin existencias. Nos preocupa especialmente porque esto afecta a pensionistas, a trabajadores, a gente que tiene que ir al médico, a las personas más vulnerables. Le pedimos al gobierno de Ana Guarinos un poco más de seriedad, previsión, y, por supuesto, que solucione este problema cuanto antes", ha afirmado el concejal socialista.
Estas más de 300 personas pasarán de pagar 0,30 céntimos a 1,05 euros por cada trayecto en autobús. Y no sólo afecta al billete del autobús, también dejarán de beneficiarse de los descuentos que ofrece esta tarjeta en instalaciones deportivas y demás servicios del Ayuntamiento de Guadalajara. "Además de la brutal subida de impuestos de Guarinos y el atraco a los bolsillos de los vecinos y vecinas, su dejadez en la previsión, como sucede, de nuevo, en esta ocasión, también afecta a la economía de nuestra población", ha asegurado Flores.