CCOO pide más inversión y más recursos humanos en la educación pública en CLM

Publicado por: El Decano
14/11/2025 12:09 PM
Reprods.: 28
Foto: CCOO CLM
Foto: CCOO CLM

En el Día de la Enseñanza

En el Día de la Enseñanza, CCOO de Castilla-La Mancha reconoce, con claridad y sin adornos, los logros que la educación pública ha construido a lo largo de décadas; y subraya que son las y los trabajadores docentes y no docentes quienes, con su dedicación y compromiso diario, sostienen y mejoran nuestra red pública, convirtiéndola en un pilar real de igualdad y cohesión social en nuestra región.

 

“Cada avance en inclusión, innovación pedagógica o atención a la diversidad no es casualidad ni un discurso vacío, es el fruto del esfuerzo constante de quienes están en los centros, en las aulas y en los servicios que hacen posible que la educación funcione”, afirma Ana Delgado, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO CLM.


Este día, que debe servir para celebrar y homenajear a todas las personas, docentes y no docentes, que son el corazón de la educación, también nos obliga como sindicato a hacer una reflexión honesta y responsable, “los éxitos de la educación pública se sostienen desde hace demasiado tiempo con una financiación insuficiente y con un déficit creciente de recursos humanos”.


Los centros educativos de Castilla-La Mancha afrontan ratios elevadas, plantillas ajustadas al límite y una carga burocrática que resta tiempo pedagógico. A ello se suma la precariedad que afecta al personal laboral de los centros, ordenanzas, limpieza, técnicos y otros perfiles esenciales cuya situación condiciona la calidad del servicio educativo. “No se puede construir una educación excelente sobre empleos precarios, inestables y mal retribuidos”, continúa Delgado.


Para el sindicato es imprescindible, además, reforzar la red de escuelas infantiles de 0 a 3 años, una etapa decisiva para el desarrollo de la infancia y para la igualdad real de oportunidades. Estas escuelas funcionan gracias al compromiso profesional de quienes trabajan en ellas, un esfuerzo esencial y demasiado a menudo invisible. Mejorar sus condiciones, ampliar recursos y garantizar una atención educativa de calidad no es un lujo, sino una necesidad para el futuro del sistema público y el bienestar de las familias.


En este Día de la Enseñanza, CCOO denuncia que la falta de inversión suficiente afecta de manera especial a la Formación Profesional, un ámbito estratégico para el desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha. La FP necesita una apuesta clara y decidida: ampliar y modernizar la red pública, fortalecer plantillas, garantizar equipamientos actualizados y frenar la creciente externalización hacia modelos privados o concertados. La FP pública debe ser la columna vertebral de la cualificación y recualificación profesional en nuestra región.


Por todo ello, la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha reclama al Gobierno autonómico un compromiso real, sostenido y medible con la educación pública. En este sentido, reivindica un incremento estable del presupuesto educativo, que permita alcanzar los estándares europeos; el refuerzo de las plantillas docentes y del personal laboral, garantizando estabilidad y condiciones dignas.


También una inversión urgente y ambiciosa en Formación Profesional, fortaleciendo la red pública y su conexión con las necesidades del tejido productivo; y la planificación a largo plazo que dé seguridad y horizonte a los centros y a las familias.


CCOO, consciente de los retos y dificultades que enfrentan diariamente las y los profesionales de la educación en la región, insiste en la necesidad de establecer espacios de diálogo y negociación con las administraciones. El sindicato reclama la apertura de mesas de negociación donde se aborden de manera urgente los asuntos que impactan en la calidad de la enseñanza pública, desde las condiciones laborales del personal hasta los recursos disponibles para el alumnado.


“El Día de la Enseñanza no puede ser solo una efeméride, debe ser un recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva de proteger y mejorar el mayor patrimonio social que tenemos: una educación pública que garantice igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía”, subraya la secretaria general de la Federación de Enseñanza CCOO CLM, quien añade que en el sindicato “seguimos comprometidos con esta tarea, con orgullo por lo conseguido y con determinación por todo lo que aún queda por lograr, porque sin inversión no hay futuro, y sin educación pública no hay igualdad”.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions