Escolares de la comarca de Fadeta visitan la instalación fotovoltaica del Centro Joven de Sacedón

Publicado por: El Decano
14/11/2025 01:51 PM
Reprods.: 27
Imagen: Fadeta
Imagen: Fadeta

Dentro del programa Territorio Rural Inteligente, impulsado por la Asociación de Municipios Ribereños y Fadeta

 

Cerca de 500 estudiantes de once centros educativos de la comarca incluidos en el ámbito de actuación de la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) han visitado esta semana la instalación fotovoltaica del Centro Joven de Sacedón.


Esta iniciativa forma parte de uno de los proyectos enmarcados en el programa ‘Territorio Rural Inteligente’, concretamente el impulsado por la Asociación de Municipios Ribereños con el apoyo de FADETA. Este proyecto busca introducir tecnologías sostenibles y digitalización en zonas rurales para mejorar la calidad de vida, atraer población y generar empleo.


El programa está respaldado y financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de su Dirección General de Políticas contra la Despoblación, y cuenta con la colaboración de la Diputación de Guadalajara.  


Las jornadas, orientadas a la difusión de la energía solar como recurso limpio e inagotable, han abordado aspectos como la monitorización en tiempo real de la producción, el almacenamiento mediante baterías, la gestión energética local y el papel de las energías renovables en la lucha contra la despoblación y en la mejora de la calidad de vida en el medio rural. 


Los estudiantes han podido conocer de primera mano el funcionamiento de la instalación fotovoltaica demostrativa ubicada en Sacedón, una infraestructura de 10kWp con sistema de baterías que permite almacenar la energía generada. Con una producción estimada de 12.480 kWh anuales, cubrirá alrededor del 26,5% del consumo energético del edificio, reduciendo las emisiones y sirviendo como ejemplo práctico de autoconsumo y eficiencia energética.


El presidente de FADETA, Jesús Ortega, y la gerente, Ana Terol, participaron en la última jornada de visitas que tuvo lugar ayer jueves, además de la concejal de Sacedón, Catherine García, que ha ejercido de anfitriona durante toda la semana.


Jesús Ortega destacó que “iniciativas como esta permiten que los jóvenes comprendan de primera mano que la innovación y la transición energética pueden convertirse en motores de desarrollo, fijando población y generando nuevas expectativas de empleo en nuestros pueblos” y añadía que “el avance de las energías renovables en nuestra comarca no sólo supone una apuesta clara por la sostenibilidad, sino también una oportunidad para dinamizar el medio rural”.


En este sentido, aseguró que “el impacto de estas instalaciones va mucho más allá del ahorro energético, sino que representan un cambio de modelo que posiciona a nuestro territorio a la vanguardia de la digitalización y la sostenibilidad”. A su juicio, “dotar al medio rural de tecnologías limpias y autónomas es fundamental para garantizar su futuro, mejorar los servicios y demostrar que nuestros municipios pueden ser referentes en energías renovables y calidad de vida”.


Asimismo, recordó que el MITECO concedió 438.437 euros para la realización de dos proyectos en la comarca relacionados con la Innovación territorial y la Reactivación de la Actividad Socioeconómica y la Lucha Contra la Despoblación. Uno de estos proyectos está impulsado por la Asociación de Municipios Ribereños mientras que el otro lo impulsa la Asociación ‘La Alcarria Tajo-Tajuña’. En ambos casos, FADETA se encarga de dirigir los proyectos y prestar apoyo técnico especializado durante la ejecución, a través del Centro de Innovación, Emprendimiento y Participación Social que se ha puesto en marcha.  Los proyectos incluyen multitud de iniciativas como un sistema de videollamada para atención sociosanitaria a personas mayores, la gestión inteligente del agua o el proyecto piloto de producción de energías renovables, entre otras.


El alumnado que ha participado en esta iniciativa procedía de los colegios de Educación y Primaria Miguel de la Cuesta (Lupiana), Ciudad de Capadocia (Trillo), La Isabela (Sacedón), San Francisco (Cifuentes) y Nuestra Señora de la Peña (Brihuega). También han asistido alumnos y alumnas de los Colegios Rurales Agrupados Valle del Tajuña (Tendilla) y Santa Lucía (Budia). Asimismo, se ha contado con el alumnado de los Institutos de Educación Secundaria Mar de Castilla (Sacedón), Don Juan Manuel (Cifuentes) y Briocense (Brihuega).


Además de visitar esta instalación y asistir a las sesiones divulgativas, los estudiantes participantes pudieron disfrutar de un desayuno saludable.

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions