La Revuelta de la España Vaciada insiste en el problema de la vivienda y las agresiones al mundo rural en su VII Asamblea General

Publicado por: El Decano
17/11/2025 09:11 AM
Reprods.: 73
Imagen: La Otra Guadalajara
Imagen: La Otra Guadalajara

La Revuelta de la España Vaciada hará un seguimiento de las leyes que afectan al mundo rural y a la despoblación. Las plataformas plantean sus próximas acciones conjuntas de cara al 31 de marzo

 

La Revuelta de la España Vaciada ha concluido este domingo 16 de noviembre su VII Asamblea General, celebrada durante todo el fin de semana en Molina de Aragón (Guadalajara), con la participación de plataformas rurales procedentes de numerosas provincias. La cita ha coincidido con el Día del Orgullo Rural y ha servido para reforzar el compromiso común frente al abandono institucional, la despoblación y las crecientes agresiones al territorio.

 

Este encuentro, que da continuidad al proceso iniciado tras la gran manifestación celebrada en Madrid en 2019, ha permitido evaluar la situación actual del medio rural y consensuar las líneas de actuación compartidas para 2026. Además, se ha fortalecido la coordinación con los colectivos integrados en el nuevo movimiento Salvemos el mundo rural agredido —entre ellos Aliente, Stop Ganadería Industrial, Abrazo al Agua, plataformas contra la biogás, movimientos contrarios a minería agresiva y defensores del ferrocarril convencional y la sanidad pública rural.

 

Uno de los bloques centrales del debate ha sido el acceso a la vivienda. Las plataformas alertaron de que la falta de un parque público realista, el abandono de inmuebles y los procesos especulativos siguen impidiendo el arraigo de la población joven. Recalcaron que la vivienda rural debe ser más competitiva para retener a quienes ya viven en estos territorios y atraer nuevos pobladores.

 

También se abordó el impacto de las energías renovables instaladas sin planificación. Las plataformas denunciaron que el Estado está convirtiendo grandes comarcas en “zonas de sacrificio”, citando ejemplos de macropolígonos fotovoltaicos y parques eólicos que ocupan miles de hectáreas productivas o comprometen paisajes naturales. Se añadieron, además, las consecuencias ambientales de proyectos de biogás y macrogranjas, señaladas igualmente por expertos y centros científicos como el CSIC.

 

La lucha contra los incendios volvió a situarse entre las prioridades del movimiento. La Revuelta destacó cómo la falta de recursos y el abandono del monte provocan cada verano situaciones críticas que derivan en catástrofes para territorios con riqueza natural pero escasas herramientas de defensa.

 

Asimismo, la Asamblea anunció que hará un seguimiento de leyes y planes que afectan al mundo rural, como la Ley de Castilla-La Mancha o las 130 medidas del MITECO frente al reto demográfico, cuyo diseño el Tribunal de Cuentas ha recomendado revisar.

 

La cita finalizó con un mensaje de unidad: solo la coordinación nacional permitirá frenar el deterioro del mundo rural y construir un futuro digno para las comarcas que continúan resistiendo.



La Otra Guadalajara, movimiento anfitrión, ha expresado su agradecimiento público a las instituciones, asociaciones y personas que hicieron posible la celebración deesta VII Asamblea de la España Vaciada, en la capital del Señorío. El colectivo destacó especialmente la colaboración del Ayuntamiento, que cedió el Espacio Anida para el encuentro, y la implicación personal del alcalde, Francisco Javier Montes, quien presentó el acto y acompañó a las plataformas participantes.

 

También se reconoció la contribución de AFADEAD (Asociación de Familias y Amigos de Enfermos de Alzheimer), que facilitó el uso de su local para diversas actividades vinculadas a la Asamblea. Museos de Molina recibió igualmente un agradecimiento por permitir a los asistentes visitar sus exposiciones, incluido el castillo de Molina, cuya apertura especial fue muy valorada por los participantes.

 

La Otra Guadalajara subrayó además la colaboración de Miguel Ángel Langa y Vanessa Marco, autores de trabajos audiovisuales sobre la comarca que fueron cedidos para su difusión durante el encuentro. “Nadie sabe mirar nuestra tierra de una manera tan bella”, señalaron. Asimismo, destacaron el apoyo logístico de Vanessa Ruiz, cuya ayuda fue esencial en los momentos más exigentes de la organización.

 

El colectivo hizo extensivo su agradecimiento a los representantes de movimientos, coordinadoras y plataformas que integran la Revuelta de la España Vaciada, quienes aportaron análisis, propuestas y experiencias durante una Asamblea marcada por el intercambio constructivo y la defensa del territorio rural.

 

La Otra Guadalajara concluyó deseando que “el buen espíritu vivido” durante la jornada inspire también a los responsables políticos que se reunieron al día siguiente en el mismo espacio.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions