La Comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo celebra una jornada sobre el Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza de la Red Natura 2000

Publicado por: El Decano
17/11/2025 10:24 AM
Reprods.: 46
Imagen: ADR Molina-Alto Tajo
Imagen: ADR Molina-Alto Tajo

La sesión se celebró en el Centro de Interpretación "La Dehesa" de Corduente, donde profesionales y entidades del territorio avanzan en un modelo turístico más responsable en el Parque Natural del Alto Tajo 
 

 

El Centro de Interpretación Dehesa de Corduente acogió  una nueva jornada de información y formación dirigida a la acreditación al Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000 (SRNTRN2000). El evento reunió a profesionales del sector turístico, técnicos y representantes institucionales con el objetivo de reforzar la sostenibilidad del turismo de naturaleza en el Parque Natural del Alto Tajo.

 

Esta iniciativa, organizada por el Parque Natural del Alto Tajo y el Geoparque Mundial UNESCO Comarca de Molina de Aragón – Alto Tajo, da continuidad al Proyecto de Cooperación Interregional “Ecoturismo en Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha”, financiado mediante fondos europeos del programa LEADER. Este proyecto culminó con la adhesión del espacio Red Natura 2000 del Parque y de nueve empresas turísticas, y continúa impulsando un modelo turístico comprometido con la conservación del patrimonio natural.

 

La Asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón – Alto Tajo mantiene su apoyo activo captando nuevas empresas interesadas e impulsando la difusión y asistencia técnica para facilitar la incorporación al sistema, reforzando así el compromiso territorial con un turismo verdaderamente sostenible.

 

Un sistema para impulsar la sostenibilidad turística

Durante la inauguración, representantes del Parque Natural, el Geoparque y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) destacaron la oportunidad que esta acreditación supone para las empresas del territorio.

 

Marta Viu Cuerda, de la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina (MITECO), explicó los objetivos y beneficios del SRNTRN2000, incluyendo su alcance, ventajas promocionales y el proceso de adhesión, apoyándose en un vídeo divulgativo disponible en la web ministerial.

 

Posteriormente, María Viorreta, técnica de turismo del Geoparque y coordinadora del SRNTRN2000 en la comarca, detalló el funcionamiento del sistema a nivel local, así como las obligaciones y beneficios para las empresas adheridas.

 

El director-conservador del Parque Natural del Alto Tajo, Ángel Vela Laina, recordó que la gestión del sistema depende del espacio protegido y sus compromisos, y presentó la memoria anual de actuaciones. También avanzó la próxima publicación de un libro conmemorativo por el 25º aniversario del Parque.

 

La jornada incluyó un taller práctico impartido por Nuria Chacón, técnica de Tragsa, quien explicó paso a paso el procedimiento de adhesión para nuevas empresas.

 

Un avance hacia un turismo responsable y de calidad

El encuentro puso de relieve el papel de estas iniciativas para consolidar un modelo de turismo sostenible capaz de generar empleo, fortalecer la identidad local y proteger los valores naturales de la comarca. Se presentaron casos prácticos y se resolvieron dudas sobre el proceso de adhesión, destacando la participación de cuatro empresas interesadas, dos de las cuales ya han iniciado los trámites para su acreditación bajo el sello Red Natura 2000.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions