El Gobierno regional y la Diputación avanzan en la apuesta por mejorar los consultorios locales en la provincia

Publicado por: El Decano
17/11/2025 02:07 PM
Reprods.: 52
Foto de familia tras la firma del protocolo en Tórtola de Henares//Imágen: Piedad López/JCCM.
Foto de familia tras la firma del protocolo en Tórtola de Henares//Imágen: Piedad López/JCCM.

Emiliano García-Page y José Luis Vega, firman un protocolo para la segunda fase del convenio de colaboración, que permitirá invertir 700.000 euros en mejoras en 39 consultorios

 

El presidente del Ejecutivo Autonómico, Emiliano García-Page, y el presidente de la institución provincial, José Luis Vega, han suscrito esta mañana el protocolo para abordar la segunda fase del convenio de colaboración para la realización de obras de mantenimiento y mejora de consultorios locales en esta provincia.

 

Durante el acto, celebrado en la localidad campiñera de Tórtola de Henares, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha valorado que esta colaboración institucional persigue la equidad de la población en el acceso a servicios públicos de calidad y garantiza que la prestación sanitaria se lleve a cabo en instalaciones adecuadas en todos los municipios, independientemente de su población.

 

El convenio que se aborda para los dos próximos años da continuidad a la primera fase del mismo, que se ejecutó entre los años 2022 y 2024 y que permitió realizar trabajos de mejora y renovación en 36 consultorios, con el fin de garantizar que la atención sanitaria se preste en unas instalaciones dignas y con calidad. La segunda fase del convenio está dotada con 700.000 euros, que se destinarán a trabajos de mejora en los centros de Atención Primaria de 39 municipios: Ablanque, Aguilar de Anguita, Algar de Mesa, Anchuela del Campo, Anguita, Armuña de Tajuña, Atienza, Auñón, Canredondo, Castilforte, Cendejas de En medio, Cendejas de la Torre, Cendejas del Padrastro, Chiloeches, Congostrina, Fuentelviejo, Fuentenovilla, Gualda, Hita, Humanes, Mazuecos, Mirabueno, Miralrío, Oter, Robledo de Corpes, Romancos, Taravilla, Tierzo, Tordelrábano, Torrecuadrada, Torrecuadradilla, Tórtola de Henares, Tortuera, Valdeconcha, Valdesotos, Viana de Jadraque, Villarejo de Medina y La Yunta. 

 

En algunos casos, las actuaciones consisten en pequeños arreglos o en trabajos de mejora de la accesibilidad. También se llevan a cabo trabajos en cuanto a la climatización, fachadas o pintura o a la hora de habilitar o redistribuir espacios para dar cabida a todos los servicios.

 

Fernández Sanz, ha incidido en que con esta colaboración se persigue garantizar una prestación sanitaria en condiciones de calidad en cualquier punto de la región, destacando que en las localidades más pequeñas del ámbito rural, donde los ayuntamientos tienen la competencia del mantenimiento de los consultorios, estas entidades no disponen de recursos suficientes para llevar a cabo dichas tareas.

 

Así, ha destacado que el Gobierno de Emiliano García-Page potencia la Atención Primaria en el medio rural, poniendo como ejemplo que todos los Puntos de Atención Continuada de la Comunidad, es decir, las urgencias rurales, cuentan con personal de Medicina y Enfermería, "cosa que otras Comunidades no pueden decir".

 

Vivienda de Mayores en Hita

 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado después la Vivienda de Mayores de Hita, un recurso muy esperado por el municipio que garantiza que las personas mayores puedan continuar viviendo en su entorno, con apoyos, seguridad y acompañamiento, reforzando así el compromiso del Gobierno regional con el medio rural y con los servicios de proximidad.

 

Durante el acto, el presidente ha estado acompañado por el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el diputado nacional Alberto Rojo; el alcalde de Hita, Ignacio Ayuso; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, y la delegada provincial de Bienestar Social, Carmen Gil, entre otras autoridades.

 

Con la apertura de este centro, Hita se incorpora a la Red Regional de Viviendas de Mayores, formada por 174 recursos, de los cuales 160 son públicos, que suman 1.712 plazas -1.543 de ellas públicas- y que constituye una de las redes más amplias de España.

 

La provincia de Guadalajara, ha explicado la consejera de Bienestar Social, es ·"la segunda provincia con más viviendas de mayores, con 38 y un total 315 plazas, con una cobertura en los entornos rurales que vienen a responder a una ley que hemos puesto en marcha y que estamos desarrollando con mucha firmeza y con mucho compromiso, que es la Ley de lucha contra la Despoblación".

 

En este contexto, García Torijano ha anunciado que Castilla-La Mancha abrirá once nuevas Viviendas de Mayores entre finales de 2025 y 2026, cumpliendo con esa Ley contra la Despoblación y consolidando un modelo que permite que las personas mayores permanezcan en sus pueblos sin renunciar a los apoyos necesarios.

 

Los municipios donde se abrirán estas nuevas viviendas son Nerpio, Alcolea de Calatrava, Altarejos, Casa de Haro, Graja de Iniesta, Los Hinojosos, El Peral, La Pesquera, Villarrubio, Orea y Uclés, con una inversión global superior a 2,8 millones de euros.

 

La consejera ha destacado que este modelo "permite evitar la soledad no deseada, fortalece la vida comunitaria y genera empleo en los municipios, al tiempo que garantiza que las personas mayores no tengan que abandonar su pueblo para recibir los cuidados que necesitan".

 

La Vivienda de Mayores de Hita dispone de 10 plazas, actualmente todas ocupadas, y cuenta además con servicio nocturno, grupos reducidos de convivencia y una atención profesionalizada gestionada por la entidad Cuiper Amare. El centro ofrece un entorno seguro, accesible y adaptado a las personas residentes, la mayoría procedentes del propio municipio o del entorno, y ha recibido este año 22.820 euros de la Junta para su funcionamiento.

 

García Torijano ha agradecido al presidente García-Page su presencia en esta inauguración, subrayando que "representa una forma de hacer política social comprometida con el medio rural, con las personas y con la igualdad de oportunidades vivan donde vivan".

 

Su puesta en marcha ha sido posible gracias al impulso del Ayuntamiento, que ha ejecutado obras de reforma y adecuación, entre ellas de iluminación, instalación de gas y mejoras estructurales, con el fin de habilitar el recurso. "Es fruto del trabajo que ha realizado el Ayuntamiento y yo quiero aquí agradecer a su alcalde, Ignacio Ayuso, el haber tenido esa fortaleza de querer ponerla en marcha", ha abundado la consejera.

 

"La Vivienda de Mayores de Hita es un ejemplo de lo que defendemos: servicios reales para la gente real, cercanos, accesibles y que permiten a nuestros mayores seguir desarrollando su proyecto de vida en su pueblo", ha señalado.

 

García-Page, en la vivienda tutelada de Hita//Imagen: Piedad López/JCCM.
García-Page, en la vivienda tutelada de Hita//Imagen: Piedad López/JCCM.

 

CRA 'La Encina'

 

Durante su apretada agenda en Guadalajara, el jefe del Ejecutivo autonómico ha inaugurado, la reapertura del CRA ‘La Encina’, también en Hita. 

 

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha señalado durante su intervención en el acto que "lo abrimos después de mucho esfuerzo y después de que el entonces Gobierno del PP lo cerrase". "Es un centro que ayuda, sin duda, a luchar contra la despoblación en la zona y que se encuentra en continuos cambios. Tenemos previstas dos obras: la construcción de un porche y la remodelación de los patios".

 

La escuela rural fue abierta en el curso pasado. Cuenta con un total de 33 alumnos y alumnas matriculados. Tiene, además, tres docentes, un profesor de Audición y Lenguaje y también profesores itinerantes de Inglés, Música y Educación Física. Desarrolla proyectos lingüísticos y de robótica.  

 

Pastor se ha enorgullecido del compromiso del Gobierno autonómico con la escuela rural y, en este caso, con la provincia de Guadalajara. A este respecto, ha desvelado que los presupuestos de la Junta de Comunidades para 2026 cuentan con una partida de más de 362 millones de euros destinados a la educación en este ámbito.

Del mismo modo, ha señalado que, en la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con un total de 252 secciones de escuelas en el ámbito rural, de las que 79 son CRA. "Estos datos hablan por sí solos de la importancia de dichos centros, dada la extensión territorial, la orografía y el reparto poblacional a lo largo y ancho de las diferentes comarcas que forman el territorio".

 

En el acto también han estado presentes el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el presidente de la Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; la presidenta de la delegación de la Junta de Guadalajara, Rosa María García; la consejera de Bienestar Social, Barbara García; el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes; y el alcalde de la localidad alcarreña, Ignacio Ayuso; entre otras autoridades.

 

Durante su estancia en la provincia, el presidente de Castilla-La Mancha también ha visitado el Aeródromo de Taragudo, en compañía del alcalde de la localidad, José del Molino; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, entre otras autoridades.

 

El presidente regional, acompañado de otras autoridades regionales y provinciales, durante la inauguración del CRA 'La Encina'//Imagen: Piedad López/JCCM.
El presidente regional, acompañado de otras autoridades regionales y provinciales, durante la inauguración del CRA 'La Encina'//Imagen: Piedad López/JCCM.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions