Esta III edición tendrá lugar este domingo 23 de noviembre en el centro San José desde las 10:00 hasta las 20:00 horas
Esta mañana la Diputación de Guadalajara acogía la presentación de las III Jornadas de ‘Jugando con Orgullo', en la misma se encontraban Margarita Morera Andréu, diputada provincial delegada de Bienestar Social e Igualdad; Fiorella Hilario, portavoz de la asociación WADO LGTBI y Dimitar Nikolaev, coordinador de las jornada. Esta III edición tendrá lugar este domingo 23 de noviembre en el centro San José desde ls 10:00 hasta las 20:00 horas.
"Tenemos claro que en nuestra provincia no nos sobra nadie y nos tomamos muy en serio la visibilidad del colectivo, precisamente por ello todos los años firmamos este convenio con el objetivo de visibilizar el colectivo dentro de nuestras sociedad", afirma Margarita Morera. "Este año se ha elegido el centro San José, que nos permite abrir las puertas a estas jornadas que permite la inclusión de todos y todas, desde la Diputación nos ponemos de la mano de los quieren avanzar y ver el futuro donde todos tengamos nuestro espacio, por ello animamos a toda la ciudadanía a participar, aprender, empatizar, colaborar y donde la diversidad se va a expresar en todas sus formas". apunta. "Desemos que este fin de semana sea una visibilidad del futuro que queremos ser".
Por otro lado, Fiorella Hilario, portavoz de la asociación WADO LGTBI, explica que esta III edición "se trabaja durante todo el año para una sensibilización social para toda la provincia. Desde su creación trabajamos en acompañamiento, sensibilización y proyectos de ocio inclusivos como el que hoy presentamos, entendemos que la igualdad se entiende desde la cultura, el encuentro y la convivencia".
"Estas jornadas se han convertido en un referente para jóvenes y familias, agradecemos profundamente el apoyo que garantiza que cualquier persona pueda trabajar sin barreras, este compromiso institucional marca la diferencia". 'Jugando con orgullo' es un proyecto muy especial donde todas las realidades tienen cabida, unas jornada pensadas para aprender y compartir".
Dimitar Nikolaev, coordinador de las jornada, considera que "es fundamental que todas las personas puedan sentirse parte del relato, en esta edición hemos diseñado una programación más amplia y variada con este objetivo; con roles de mesa, una ludoteca para disfrutar, talleres creativos de habitación japonesa, tatuajes, charlas y literatura, todas las actividades están pensadas para que sean disfrutables para cualquier persona, queremos que este evento quien venga pueda jugar sin miedo, expresarse sin miedo y formar parte de un entorno seguro, donde la creatividad se combine con la convivencia y la diversidad esté presente, como algo natural dentro del mundo del juego", concluye.