Así lo ha subrayado la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Susana Cabellos
La subdelegada del Gobierno de España en Guadalajara, Susana Cabellos, ha visitado los Puntos Violeta que han incorporado el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en sus oficinas de atención al público de la ciudad de Guadalajara, una iniciativa destinada a reforzar la atención y el acompañamiento a mujeres que se hayan sentido agredidas, acosadas o discriminadas.
“Con esta medida, la Administración General del Estado avanza en su compromiso con la igualdad y refuerza la red de espacios espacios seguros, accesibles y sensibilizados ante la violencia machista para garantizar que cualquier mujer que lo necesite encuentre apoyo inmediato y cercano. Las administraciones debemos estar a la altura, y hoy reforzamos ese compromiso”, ha asegurado la subdelegada.
Según ha indicado, “la lucha contra la violencia de género es una prioridad que debe estar presente en los servicios públicos”. Por eso, ha subrayado que “convertir espacios por los que pasan diariamente tantas personas en lugares seguros es muy importante para que más mujeres se sientan acompañadas y puedan dar el paso de pedir ayuda, si la necesitan”. En este sentido, ha indicado Cabellos, “los Puntos Violeta no solo son puntos de información, sino una señal de respaldo institucional.”
Los Puntos Violeta se ubican en zonas visibles y claramente identificadas dentro de las oficinas, donde las mujeres podrán recibir información básica, orientación y apoyo para activar, si lo desean, los recursos especializados. El personal ha recibido formación específica para ofrecer una respuesta adecuada.
Durante la visita, la subdelegada ha estado acompañada por la directora provincial del SEPE, Carmen Espina, y el director provincial del INSS, Pedro Urbano, además de personas de ambos organismos y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación, Marta García Donas, que se ha encargado de impartir la formación.
Guía de actuación
Para identificar los Punto Violeta, se han instalado diferentes modelos de cartelería desde los que incluso se puede descargar mediante un código QR una “Guía de actuación frente a la violencia machista”, que también está disponible en formato impreso.
Este documento, elaborado por el Ministerio de Igualdad es un elemento fundamental. Es fácilmente accesible a través de dispositivos móviles, y no solo recoge los distintos recursos a los que pueden acudir las víctimas de violencia de género, sino que también contiene información útil y práctica para la ciudadanía explicando qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones y cómo detectarla.