La Comarca de Molina de Aragón – Alto Tajo participa en el proyecto regional “Soluciones urbanísticas en el medio rural”

Publicado por: El Decano
18/11/2025 06:49 PM
Reprods.: 45
Imagen: ADR Molina-Alto Tajo
Imagen: ADR Molina-Alto Tajo

La iniciativa, desarrollada junto a 13 Grupos de Acción Local, propone cambios normativos para impulsar la actividad económica en los pueblos de Castilla-La Mancha

 

El Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón – Alto Tajo participa activamente en el proyecto de cooperación regional “Soluciones urbanísticas en el medio rural”, una iniciativa que reúne a 13 Grupos de Acción Local de Castilla-La Mancha para analizar y abordar los retos normativos y de ordenación del territorio que condicionan el desarrollo de actividades económicas en las zonas rurales.

 

Tras la aprobación en 2023 de la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística, se ha elaborado un estudio práctico destinado a identificar los principales problemas urbanísticos a los que se enfrentan los promotores rurales y a formular recomendaciones para la modificación de la Ley del Suelo y Urbanística de Castilla-La Mancha. El objetivo es adaptar la normativa a las necesidades reales del territorio.

 

Impulsar el desarrollo sostenible desde el territorio

El proyecto pretende favorecer el desarrollo sostenible de las comunidades rurales mediante estrategias urbanísticas que faciliten la instalación de empresas y la generación de empleo.

 

Entre sus objetivos específicos destacan:

  • Identificar los problemas urbanísticos más habituales en el entorno rural.

  • Analizar las limitaciones normativas que dificultan un desarrollo urbano equilibrado.

  • Proponer soluciones prácticas que agilicen la actividad de los promotores.

  • Establecer recomendaciones legislativas para mejorar la aplicación de la normativa en los municipios rurales.

 

Diagnóstico local y visión regional

En el ámbito comarcal, el Grupo Molina de Aragón – Alto Tajo ha trabajado en la detección de problemáticas propias de la zona, teniendo en cuenta sus particularidades en materia de desarrollo territorial, acceso a infraestructuras y regulación local.

 

A nivel regional, el proyecto busca ofrecer un análisis integral que permita formular criterios comunes y recomendaciones que puedan aplicarse en toda Castilla-La Mancha. La meta es lograr una armonización normativa que facilite la instalación de empresas y el impulso de nuevas iniciativas económicas en el medio rural.

 

Las principales acciones desarrolladas han sido:

  • Recopilación de información territorial para identificar problemáticas urbanísticas recurrentes.

  • Evaluación de afecciones urbanísticas y ambientales que evidencian el impacto de las restricciones normativas en el desarrollo económico.

  • Análisis de la normativa vigente y de sus efectos sobre el tejido empresarial rural.

  • Identificación de barreras legales y económicas para la obtención de licencias y permisos en suelo rural.

  • Redacción de propuestas de modificación de la Ley del Suelo y Urbanística.

  • Elaboración y presentación de un informe final con los resultados y recomendaciones.

 

Una cooperación regional por el desarrollo rural

El proyecto se enmarca en las acciones de cooperación regional en las que participa el Grupo ADR Molina de Aragón – Alto Tajo junto a otros grupos de la región, con el propósito de crear sinergias y nuevas oportunidades de desarrollo en el entorno rural.

 

En la iniciativa participan los siguientes Grupos de Acción Local:

  • Guadalajara: ADR Molina de Aragón-Alto Tajo, ADEL Sierra Norte, FADETA, ADAC y ADASUR.

  • Albacete: Monte Ibérico-Corredor de Almansa (grupo coordinador), Sierra del Segura, CEDER La Manchuela y Campos de Hellín.

  • Cuenca: PRODESE, ADISIMAN y CEDER Alcarria Conquense.

  • Toledo: Castillos del Medio Tajo.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions