El proyecto, elaborado y ejecutado por el Ayuntamiento de Pastrana contando con la financiación del Fondo de Inversiones Municipales 2024 para municipios cabecera de comarcas afectadas por la despoblación
Los diputados David Pardo, vicepresidente segundo de la Diputación y delegado de Infraestructuras y Centros Comarcales, y Raúl de la Fuente, delegado de Proyectos, Planes Provinciales y Cooperación Técnica, han visitado el colegio público de educación infantil y primaria y colegio rural agrupado (CRA) “Duques de Pastrana”, invitados por el alcalde de esta localidad, Carlos Largo.
El motivo de la visita al centro escolar del regidor municipal pastranero y de ambos diputados provinciales es la culminación de las obras de reforma que se han llevado a cabo en el colegio, financiadas a través de la convocatoria 2024 del Fondo de Inversiones Municipales (FIM) de la Diputación para municipios cabeceras de comarcas afectadas por la despoblación. En el recorrido por las instalaciones escolares remodeladas también ha participado el delegado provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Ángel Fernández-Montes, y el equipo directivo del centro educativo.
La inversión final ha ascendido a 267.647,87 € y ha servido para ejecutar el proyecto elaborado por el Ayuntamiento de Pastrana con el fin de aprovechar la subvención del FIM que correspondía al municipio en la convocatoria del pasado año.
Las actuaciones realizadas han resuelto varios problemas en el exterior de los edificios, fundamentalmente en sus cubiertas, en el pavimento de los patios, en sus accesos y en su instalación eléctrica.
El colegio “Duques de Pastrana” está formado por varios edificios -dos destinados a aulas, uno a guardería, otro a áreas de administración y tres a viviendas del profesorado (estas últimas actualmente en desuso)-, con varias décadas de antigüedad.
Con la financiación del FIM de la Diputación de Guadalajara y el proyecto del Ayuntamiento de Pastrana para disponer de la misma, se han rehabilitado las cubiertas de los dos edificios de aulas, así como la fachada que da al patio de uno de ellos y se ha regularizado y unificado el pavimento de todo el patio del colegio, dando soluciones a los distintos niveles que presentaban sus distintas áreas.
También se han resuelto los accesos peatonales al centro escolar y uno rodado para emergencias, se han renovado las redes de recogida de aguas pluviales de los edificios que albergan las aulas y también toda la instalación eléctrica interior del colegio, además de instalar toldos en los patios para proteger del sol al alumnado en los meses cálidos del curso escolar.
Subvenciones de Diputación para luchar contra la despoblación
Raúl de la Fuente, diputado provincial de Proyectos, Planes Provinciales y Cooperación Técnica, ha valorado muy positivamente el proyecto de inversión realizado por el Ayuntamiento de Pastrana en el CRA de la localidad gracias a la subvención del FIM.
En este sentido, De la Fuente ha resaltado que “este tipo de subvenciones que llegan a los municipios de cabecera son muy importantes, porque permiten mejorar las infraestructuras y los servicios” y con ello “posibilitan que la gente tenga más incentivos para quedarse a vivir en ellos, ya que tienen servicios como por ejemplo este colegio para que sus niños puedan estudiar en el pueblo y de esta forma se ayuda a luchar contra la despoblación”.
Por su parte, el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno regional, Ángel Fernández-Montes, ha señalado sobre esta actuación que “la colaboración entre las administraciones para mejorar los servicios públicos es de agradecer” y en este caso “hay que agradecer a la Diputación la financiación y al Ayuntamiento la iniciativa, porque los recursos pueden ir hacia muchas cosas y en este caso han decidido que vengan al colegio”.
Ha añadido que con esta inversión “ha quedado una instalación muy buena para el pueblo y creo que tiene posibilidades de futuro y de aumentar las instalaciones en la escuela” y esto “es en lo que tenemos que estar las administraciones, colaborando juntas, cada uno en nuestras competencias, para dar el mejor servicio posible”.