La presidenta de ADEL reclama una solución urgente al acceso a la vivienda en el medio rural

Publicado por: El Decano
19/11/2025 05:28 PM
Reprods.: 42
Imagen: ADEL Sierra Norte
Imagen: ADEL Sierra Norte

María Jesús Merino defendió en el Summit Vivaces 2025 la necesidad de abordar dos retos decisivos para el futuro de los pueblos: la falta de vivienda disponible y la creación de un Estatuto del Pequeño Municipio que adapte la normativa de competencias a la realidad rural
 

La presidenta de ADEL Sierra Norte, María Jesús Merino, reclamó en el Summit Vivaces 2025, celebrado recientemente en Sigüenza, soluciones urgentes para garantizar el acceso a la vivienda en los pueblos y destacó la necesidad de un Estatuto del Pequeño Municipio que adapte la normativa competencial a la realidad rural.

 

Merino participó en el encuentro celebrado en el Parador de Sigüenza, donde subrayó que dos retos condicionan el futuro del medio rural: la falta de vivienda disponible y la adaptación de la normativa a la capacidad real de los ayuntamientos. Durante su intervención afirmó que “si queremos que la gente pueda elegir vivir en un pueblo, necesitamos herramientas reales: vivienda, servicios y una normativa que ayude, no que limite”.

 

La presidenta de ADEL alertó de que la vivienda se ha convertido en un problema crítico, especialmente en territorios como la Sierra Norte de Guadalajara, donde la población ha crecido un 4,772 % en los últimos años, lo que indica una buena gestión del territorio. “Nos estamos encontrando con que la gente quiere venir a vivir, pero no hay viviendas. La compra resulta compleja y el alquiler es prácticamente imposible, por lo que urge movilizar el parque existente y activar nuevas soluciones”, explicó.

 

Además, reclamó un Estatuto del Pequeño Municipio que ajuste las exigencias administrativas a la capacidad real de los consistorios rurales. “No puede ser que municipios con apenas unos pocos trabajadores tengan que asumir los mismos procedimientos que una gran ciudad o un ministerio”, señaló, recordando que muchos ayuntamientos han tenido dificultades para justificar o ejecutar proyectos financiados con fondos europeos, “a pesar de haber hecho bien los deberes”. Contar con una normativa ajustada a los recursos disponibles “sería una herramienta clave para que los pueblos puedan avanzar”.

 

ADEL Sierra Norte ha sido pionera en Castilla-La Mancha en activar líneas de ayudas específicas para ampliar el acceso a la vivienda en los pueblos. En 2022 se rehabilitaron 19 viviendas, con una inversión de los ayuntamientos de 700.904 euros y un apoyo del 79 % de fondos LEADER (559.310 euros). En 2025 se rehabilitarán 8 viviendas, con una inversión de 272.997 euros y un apoyo del 72 % (197.640 euros). Desde 2022, el total invertido por los ayuntamientos asciende a 973.901 euros, con ayudas de 756.950 euros, casi un millón de euros movilizados para mejorar la accesibilidad a la vivienda en la comarca.

 

Sigüenza y la Sierra Norte se consolidan como referencia en el debate sobre despoblación y oportunidades rurales. Merino concluyó afirmando que “el medio rural tiene futuro, pero para que ese futuro sea real, debemos garantizar vivienda y una normativa justa. Sólo así podremos seguir avanzando y permitir que quienes quieran vivir en un pueblo encuentren una oportunidad verdadera”.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions