García-Page asegura que hará “todo lo que esté a mi alcance legal y constitucional” ante un modelo de financiación que contemple privilegios

Publicado por: El Decano
19/11/2025 05:44 PM
Reprods.: 61
Imagen: JCCM
Imagen: JCCM

El presidente castellano-manchego advierte de una oposición “frontal” a cualquier reforma que genere ventajas territoriales y reclama un pacto de armonización entre las grandes formaciones políticas

 

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este miércoles en Toledo que ejercerá “todo lo que esté a mi alcance legal y constitucional” frente a un eventual modelo de financiación autonómica que “visualice un privilegio”. Ha reiterado que un sistema de estas características “no puede ser aprobado de ninguna de las maneras” porque la propia Constitución impide que una norma “establezca privilegio alguno para ningún territorio”.

 

Así lo ha expresado durante su intervención en el foro ‘La España Vertebrada’, organizado por El Mundo, donde subrayó que la región “está en marcha, está en pie y tiene una ventaja competitiva: aquí no tenemos dudas de lo que somos y eso nos permite centrarnos en lo que le importa a la gente”.

 

García-Page lamentó que en los últimos once años no se haya renovado el sistema de financiación por el bloqueo del nacionalismo catalán, que —según afirmó— “se negaba a sentarse en la misma mesa que el resto”. Criticó que la nueva discusión se abra ahora “por exigencias de un modelo para ellos” y advirtió que una propuesta basada en el acuerdo con Esquerra “no va a prosperar” ni dentro del propio PSOE.

 

El presidente autonómico recordó que existe “una conclusión objetiva” sobre el sistema actual: “cuatro comunidades autónomas resultamos objetivamente infrafinanciadas: Murcia, Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha”. Por ello, reclamó que el futuro modelo incluya un compromiso del Estado para no seguir aprobando normativas que generen gasto autonómico sin financiación asociada.

 

En paralelo, llamó a PP y PSOE a cerrar “un pacto de agenda sobre armonización”, con aspectos técnicos y administrativos que, en su opinión, se han “descompuesto” y requieren consenso.

 

El Trasvase, "un fraude desde el primer momento"

García-Page volvió a defender el final del Trasvase Tajo-Segura, que calificó como “un fraude desde el primer momento”. Señaló que existen intereses económicos “en cada gota”, y subrayó que la desalación es la alternativa real, sostenible y respaldada por Europa. Aseguró que si España empleara toda su capacidad instalada de desalación, “el Trasvase sería absolutamente innecesario”.

Reconoció, no obstante, que la transición no puede ser inmediata porque existe una industria asentada que depende del agua trasvasada, y reiteró que no cuestiona el consumo humano en el Levante.

 

50ª Aniversario de la Transición

En la víspera del 50 aniversario de la muerte de Franco, el presidente autonómico apostó por conmemorar la Transición, un periodo que —destacó— combinó “miedo, inseguridades e ilusiones”, y en el que España se preguntó “qué somos y qué queremos ser”. Recordó que el dictador “murió en la cama”, por lo que su fallecimiento en sí tiene “una conmemoración relativa”, y anunció que Castilla-La Mancha celebrará un acto “importante” para recordar ese proceso histórico.

 

En el acto le acompañaron el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; y el director de El Mundo, Joaquín Manso, entre otros.

 
 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions