Más de 400 mujeres han presentado denuncias por violencia machista en el primer semestre del año en la provincia

Publicado por: Ana María Ruiz
23/11/2025 08:00 AM
Reprods.: 100
Ramy Virginia Taccarelli fue asesinada por su pareja el pasado mes de junio en Guadalajara//Imagen: Instagram.
Ramy Virginia Taccarelli fue asesinada por su pareja el pasado mes de junio en Guadalajara//Imagen: Instagram.

La Red Feminista de Guadalajara llama a participar en la manifestación que tendrá lugar el 25N en la capital bajo el lema 'Hartas de tanta violencia. Todas a las calles'

 

En Guadalajara, se interponen al día una media de dos denuncias por violencia de género. Así se desprende de los datos que recoge la estadística del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.


En el primer semestre de 2025, se registraron en los órganos judiciales de Guadalajara un total de 357 denuncias. De ellas, 323 aparecen registradas como casos de víctimas de violencia de género. De las denunciantes, 180 son mujeres españolas y 143 extranjeras. 

 

Estos datos sitúan la tasa de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres en Guadalajara en el 12,8% en el segundo semestre de 2025, por debajo de la media de Castilla-La Mancha (14,9%) y de la nacional (19,2%).


Respecto a los agresores, fueron enjuiciados y condenados 59 hombres -40 españoles y 22 extranjeros. En el momento de cometer las agresiones, la mayor parte se produjeron por hombres con los que las víctimas habían tenido anteriormente relaciones afectivas. El resto fueron cometidas por cónyuges y por  relaciones afectivas actuales. La mayoría de las condenas interpuestas por los órganos judiciales de Guadalajara por delitos penales fueron alejamientos y prohibiciones de comunicación. 


Esto pone de relieve que, a pesar de que son cada vez más las mujeres que se decide a denunciar, todavía queda mucho camino por recorrer en materia de violencia machista.

 

El 016, un recurso disponible las 24 horas del año

 

Desde las administraciones que trabajan en el ámbito de la igualdad se destaca la importancia de que las mujeres víctimas pidan ayuda. Para ello tienen a su disposición el teléfono 016, operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, y que no deja rastro en la factura. 

 

Además, se puede contactar por WhatsApp en el número 600 000 016; a través de un chat online en la página web de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad y por correo electrónico al servicio 016 online: 016-online@igualdad.gob.es.

A través de estas vías las víctimas encontrarán información, asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres.

 

Ministerio de Igualdad.
Fuente: Ministerio de Igualdad.

 

'Hartas de tantas violencias'


En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, la Red Feminista de Guadalajara ha convocado una manifestación para el próximo martes, que saldrá a las 19:00 desde el cruce de la calle Toledo con la avenida de Castilla. El recorrido seguirá por la Virgen del Amparo, calle Mayor, y acabará en la plaza del Ayuntamiento. Allí, se leerá un manifiesto colectivo, un  mensaje de denuncia de todo el movimiento feminista de la ciudad. Además, habrá una intervención artística a cargo de Lola López acompañada del coro femenino WoMusic.

 

Desde la Red hacen un llamamiento a la ciudadanía, ya que "la violencia de género no es un conjunto de casos aislados, ni un problema puntual, ni un error del sistema: es consecuencia directa del patriarcado, de un sistema estructural que coloca a las mujeres en una posición de subordinación y vulnerabilidad. La violencia machista no nace de la nada, tiene raíces políticas, sociales y culturales profundamente arraigadas que atraviesan todas las instituciones y todos los ámbitos de nuestra vida". 

 

La Red recuerda las alarmantes cifras de la violencia machista en nuestro país, con 79  feminicidios contabilizados hasta la fecha. Entre las mujeres asesinadas en lo que va de año hay una vecina de Guadalajara, Ramy Virginia Taccarelli , asesinada el pasado mes de junio por su pareja, a la que se rendirá homenaje en la manifestación. "Su muerte, y las del resto de mujeres, es la confirmación de que la vida de las mujeres sigue sin estar protegida", se afirma desde la Red.

 

Las organizaciones que trabajan de forma conjunta en la convocatoria de este 25N son AIKE, Izquierda Unida, PSOE, Juventudes Socialistas, Partido Comunista de España, Comisiones Obreras, Sindicato STE-CLM y las asociaciones WADO LGTBI Castilla-La Mancha y Mujeres Siemprevivas, cita a la que también se suma este año la Plataforma Feminista. Todas estas organizaciones, con diferentes trayectorias, militancias e ideas, suman sus voces para decir que la violencia machista es una emergencia social, una cuestión de dignidad y derechos.

 

Juntas reclaman políticas públicas reales para prevenir y atender la violencia, recursos que funcionen; protección eficaz para las víctimas, sin fallos en los dispositivos de protección ni recortes; acceso al aborto en la sanidad pública, algo que ahora mismo en Castilla-La Mancha no se está garantizando; justicia con perspectiva de género: que los jueces escuchen, crean y actúen. No más pactos con la ultraderecha que socavan la seguridad y los derechos de las mujeres.

 

"Salimos a la calle este 25N porque la violencia no desaparecerá solo con campañas, minutos de silencio, actos institucionales o discursos. Necesitamos transformar las estructuras. Estamos hartas de tantas violencias: las visibles y las invisibles, las institucionales, las judiciales, las sanitarias y las políticas. El 25N salimos a las calles juntas y combativas, las mujeres no estamos dispuestas a dar ni un paso atrás. Nuestra rabia es legítima: nace del dolor, pero también de la dignidad y de la fuerza colectiva. Y por eso marchamos unidas, en morado, para que ninguna violencia quede sin respuesta" se afirma desde la Red Feminista de Guadalajara.

 

Cartel de la convocatoria de la manifestación convocada para el próximo 25N en Guadalajara.
Cartel de la convocatoria de la manifestación convocada para el próximo 25N en Guadalajara.

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions