Cinco proyectos liderados por mujeres que han decidido permanecer en sus municipios y ofrecer servicios esenciales para la comunidad
El Centro San José ha acogido en la tarde de hoy la entrega de los Premios Mujer Emprendedora, que en este 2025 alcanzan su sexta edición. El acto de entrega de los galardones ha estado presidido por José Luis Vega, presidente de la Diputación, y en él también han participado la consejera de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Sara Simón; la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos; la subdelegada de Gobierno, Susana Cabellos, y la presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara, Marisol García.
Como ha destacado del presidente de la Diputación, José Luis Vega, en este acto “hemos premiado a cinco proyectos que representan lo mejor de nuestra tierra” y que están liderados por “mujeres que han decidido quedarse en nuestros pueblos para construir comunidad, empleo y favorecer el desarrollo económico”.
El presidente destacó la valentía de las premiadas, recordando que “emprender no es fácil, y más aún en el ámbito rural”, y subrayó la importancia del apoyo familiar, “que muchas veces resulta decisivo para que los sueños se conviertan en una realidad”. Valoró, además, el impacto social de cada uno de los proyectos premiados, “porque contribuyen directamente al desarrollo económico y social de nuestra provincia”.
Por último, Vega reafirmó el compromiso de la Institución provincial con las mujeres emprendedoras, asegurando que seguirá apoyándolas con el impulso de programas, recursos y ayudas que hagan del emprendimiento un camino posible y, acompañado.
Premios que reconocen el talento femenino
La resolución por la que se otorgan los premios Mujer Emprendedora 2025 fueron aprobados por la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara en sesión ordinaria celebrada el pasado 28 de octubre. El objetivo de estos galardones es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, con enfoques innovadores y prácticos liderados por mujeres de la provincia.
Los Premios Mujer Emprendedora están divididos en tres categorías: Actividad Empresarial, Emprendimiento Rural y Emprendimiento Social. En cada una de ellas se otorgan 3.000 € al proyecto ganador, 2.000 € al segundo clasificado, y 1.000 € al tercero.
El premio a la Actividad Empresarial ha sido concedido al proyecto ´Escuela Infantil… y Milú´, liderado por Carmen Alcalá Ayuso. El jurado ha declarado desiertos el segundo y tercer premio de esta categoría.
El premio al Emprendimiento Rural ha sido para la ´Galería de arte Sigüenza´, un proyecto liderado por Sonia Hernández Garijo. El segundo premio ha sido para el proyecto ´Peluquería Ambulante Francisca López´, de María Francisca López Real, mientras que el tercero se ha concedido a ´La Huerta de Mariela´, de Mariela Gosheva.
En la categoría Emprendimiento Social se ha concedido el primer premio al proyecto ´MSC Psicología´, de Marina Sotodosos Cebrián. El jurado ha declarado desiertos el segundo y el tercer premio de esta categoría.