Hoy se ha instalado una mesa informativa con los miembros de la Comisión de Cuidados de la Piel y el equipo BPSO de prevención de lesiones de la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara, con motivo de la celebración este 20 de noviembre del Día de la Prevención de las Lesiones por Presión.
Con esta iniciativa tratan de concienciar e informar sobre este importante problema, que tiene un gran impacto en la salud y en la calidad de vida de quienes padecen una úlcera o lesión por presión y sus cuidadores. Asimismo, se ha convocado un concurso dirigido a profesionales con el fin de recoger ideas para implantar acciones innovadoras relacionadas con la prevención de las UPP.
El director de Enfermería de la GAI de Guadalajara, Alberto Díaz Pedregal, ha valorado esta iniciativa y la importancia de insistir en prevención, ya que más del 95% de estas lesiones son evitables. Para ello, ponen a disposición de profesionales y cuidadores trípticos con recomendaciones, vídeos y una guía para la prevención de lesiones por presión en pacientes encamados o inmovilizados.
Los principales factores de riesgo para padecer una UPP son la inmovilidad, la incontinencia, el déficit nutricional y el deterioro cognitivo. También hay que tener en cuenta factores como edad, medicación, pérdidas sensitivas o el uso de dispositivos. Por este motivo, el trabajo que realiza la Comisión de Cuidados de la Piel y el equipo BPSO de prevención de lesiones por presión es fundamental para hacer llegar medidas preventivas al personal y favorecer su divulgación entre familiares y cuidadores de pacientes inmovilizados.